Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El programa Diputación Invierte destina más de 17,5 millones de euros a 700 proyectos municipales en la provincia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/04/2025 13:32

    El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha presentado este jueves las cifras del Diputación Invierte, "programa que en este 2025 contará con un presupuesto de 17.850.000 euros, 1.280.000 euros más que en el pasado ejercicio, y permitirá la puesta en marcha de cerca de 700 proyectos municipales". Fuentes ha especificado, además, que “alcanzamos así una cifra histórica, gracias a la incorporación de remanentes que se aprobaba en el último pleno provincial, lo que supone mejorar la respuesta que en materia de inversiones damos a nuestros ayuntamientos”. Según informa la propia Diputación provincial, el presidente ha subrayado que "la idea principal es animar a los municipios a que utilicen el Diputación Invierte como una fuente generadora de inversiones y proyectos y no tanto destinado a sufragar gasto corriente, con la finalidad de que este programa revierta en iniciativas de futuro para nuestro territorio". Del mismo modo, el máximo responsable de la Diputación ha dicho que "son dos los objetivos que nos marcamos con este programa, siendo el primero de ellos el de reforzar y garantizar los servicios públicos de competencia municipal de las entidades beneficiarias; y el segundo, sumar esfuerzos en actuaciones de fomento del desarrollo económico y social de nuestros pueblos". El presidente de la Diputación destaca que se alcanza una cifra histórica, gracias a la incorporación de remanentes aprobada en el último pleno Según Fuentes, “con esta iniciativa llegaremos a 76 ayuntamientos, 4 entidades locales y 10 mancomunidades de municipios, y daremos lugar a 700 proyectos que contarán con un plazo de ejecución de 18 meses”. El agua y la electrificación, ejes vertebradores "Así, el Diputación Invierte y las actuaciones que a través de él se pongan en marcha, vendrán en consonancia con los ejes vertebradores de este Equipo de Gobierno. Unos ejes que se centran en solucionar el problema del agua, del que también deben tomar partida los ayuntamientos con actuaciones en su casco urbano", ha apostillado Fuentes. Pero además, ha continuado, "se debe abordar la electrificación de nuestro territorio, como elemento esencial para la atracción de proyectos empresariales y de futuro; la generación de empleo de calidad y, en definitiva, acciones que contribuyan a luchar contra la despoblación y el reto demográfico, así como a la mejora de la conectividad interior y exterior de la provincia". "En definitiva, se trata de que los proyectos financiados a través del Diputación Invierte, se dediquen a materias tan esenciales como vivienda y urbanismo, medio ambiente, servicios sociales, educación, cultura, deporte, comercio o desarrollo turístico y empresarial", ha abundado Fuentes. El presidente de la Diputación provincial de Córdoba, Salvador Fuentes, durante la presentación del programa Diputación invierte. / CÓRDOBA Porcentajes de participación En cuanto a los criterios de reparto, se estable un 48’6% fijo que será igual por cada entidad solicitante; un 32,5% de criterio poblacional; un 7,5% vinculado a la dispersión; un 7% relacionado con la cifra de desempleo local y un 4,38% para la zona norte. El presidente de la Diputación ha hecho referencia a que "el 23 de abril concluye el plazo de alegaciones, abriéndose un periodo de 15 días hábiles para presentar proyectos, esperando que para el mes de septiembre puedan estar todos pagados". En definitiva, ha concluido Fuentes, "el Diputación Invierte debe convertirse en una herramienta de nuestros ayuntamientos para que sus municipios se conviertan en un lugar de atracción económica, de empleo y de calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por