Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NOTA ABIERTA A LOS SRES CONCEJALES. – ROBOS EN EL CEMENTERIO. – El Disparador Uruguay

    Concepcion del Uruguay » El Disparador

    Fecha: 06/04/2025 19:50

    Cada tanto se repiten los robos en el cementerio de placas, floreros antiguos, veladores, portavelas, manijas de bronce, candelabros, etc, etc. Las familias propietarios de nichos, nicheras, panteones, tumbas, monumentos descubren las faltantes y las sustracciones en el momento que asisten a al cementerio y obviamente no pueden determinar si estos actos fueron realizados ayer, hace unos días, una semana, un mes o quien sabe su tiempo. La cuestión que como único reclamo más allá de la sorpresa, la impotencia y la bronca es ir a las oficinas administrativas o a la policía y radicar la denuncia; sin ni siquiera saber el término en calidad de tiempo de las flotantes y ni siquiera tener una fotografía de dichos elementos a no ser que fuere una placa en donde conste nombre y apellido de a quien estaba destinada la misma o el reconocimiento al fallecido o fallecida. De todas formas los robos se suceden y años y poco se hace o se puede hacer al respecto. Pero ya hoy con la existencia de cámaras de seguridad parte de la solución la podemos encontrar. Para lograrlo y en colaboración con el personal que conoce el cementerio, sus sectores, calles internas, sus galerías, como así otros lugares se pueden determinar su correcta ubicación. Las cámaras de seguridad de última generación, pueden captar los movimientos tanto de día como de noche, identificar personas y movimientos. La inversión que se necesita no es tanto, si tomamos en cuenta gastos y presupuestos municipales. Hoy una cámara de buenísima y amplia tecnología cuesta no más de $ 70.000 y sin ser muy sofisticada registra un amplio espacio de control. Para un cementerio como el municipal de nuestra ciudad cuantas cámaras podemos necesitar para ” barrer ” todo su perímetro interno y cuantas para su perímetro externo. Supongamos que para ambos espacios, internos y externos necesitamos 25 instrumentos o cámaras estamos hablando de $. 3 millones más o menos, más su instalación. O sea para tranquilidad de toda la comunidad, sin necesidad de guardias diurnas y nocturnas damos solución a un viejo drama de robos y saqueos en la necrópolis local. Se puede hacer su instalación con personal propio del sector de Electrotenica municipal o si se llama a licitación para su compra se especificar solamente la compra de las cámaras o con la instalación incluida. Se necesita que esté ubicado fuera del alcance de los vándalos, en lugares puntuales y estratégicos y para esto nadie mejor que los mismos empleados y empleadas que conocen al ” dedillo” el cementerio. Si comprendemos la necesitar y entendemos la solución, invertir no más de tres millones de pesos no es nada. Se dará solución a un problema que genera mucho dolor y que tiene vieja data como futuros robos. Para los malhechores solo importa en metal o la antigüedad del objeto sustraído, sin comprender que arruinan y destrozan parte de la historia de quienes fueron hombres y mujeres de nuestra comunidad. La ocurrencia del Disparador puede ser “levantada ” por el cuerpo del HCD, ya que no tras lleva ideología política, sino que es algo que nos afecta a toda la comunidad. Firmado: FREETHINKER – eldisparadoruruguay.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por