17/04/2025 13:41
17/04/2025 13:41
17/04/2025 13:41
17/04/2025 13:41
17/04/2025 13:41
17/04/2025 13:40
17/04/2025 13:40
17/04/2025 13:40
17/04/2025 13:39
17/04/2025 13:39
» La Capital
Fecha: 09/04/2025 01:16
El emblemático evento se desarrollará entre el 5 y el 15 de junio en distintos espacios públicos de la ciudad El Cine Lumière es la sede principal de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano de Rosario, que tendrá lugar del 5 al 15 de octubre Más de 700 producciones se inscribieron para participar de la edición número 30 del Festival de Cine Latinoamericano Rosario. Este año, el tradicional evento se desarrollará por primera vez en esta etapa del año, del 5 al 15 de junio, en distintos espacios públicos de la ciudad. La iniciativa, que lleva adelante la Municipalidad de Rosario junto con el Centro Cultural Cine Lumière, a través del programa Punto Audiovisual, registró 722 películas inscriptas que competirán para participar en las cuatro categorías del festival. A la convocatoria, que culminó el pasado 28 de marzo, se presentaron 201 largometrajes y 521 cortometrajes procedentes 17 países de Latinoamérica. Se recibieron producciones de realizadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Desde el equipo del festival informaron que el jurado ya trabaja en la visualización del material para seleccionar las películas que formarán parte de la programación. Las cuatro categorías son Competencia de Largometrajes, Competencia de Largometrajes Santafesinos, Competencia de Cortometrajes y Competencia de Cortometrajes Rosarinos. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cine Lumière (@cccinelumiere) >> Leer más: Festival de Cine Latinoamericano de Rosario 2024: todas las películas ganadoras Sobre el Festival de Cine de Rosario Esta edición, en la que el festival cumple 30 años, se suma a la celebración de los “300 años” de la ciudad de Rosario. En tal sentido, el evento propone 10 días de encuentro entre públicos, actrices, actores, directores y productores, con espacios de formación, mesas de debate y proyecciones de las mejores películas latinoamericanas. El Festival de Cine Latinoamericano Rosario se realiza desde 1993. Además de las proyecciones de películas en competencia, ofrece películas invitadas y una amplia variedad de actividades, como masterclass, debates, conferencias y funciones especiales. Es un espacio de encuentro entre publico general, estudiantes y referentes de la industria audiovisual. Punto Audiovisual está impulsado desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario que propone brindar a la ciudad un nuevo espacio integral dedicado a la cultura cinematográfica para potenciar experiencias de formación, disfrute, producción y encuentro para toda la ciudadanía a través del cine.
Ver noticia original