Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno provincial y empresarios de la construcción compartirán escenario en ExpoCon para impulsar una agenda común de vivienda

    » on24

    Fecha: 04/04/2025 13:02

    El panel será este viernes a las 13:30 en el auditorio principal, con el ministro Gustavo Puccini y referentes de AEV, CAMARCO, CUPS, COCIR y CIR. Con el objetivo de fortalecer uno de los motores productivos más importantes de la economía santafesina, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y los principales actores del sector de la construcción compartirán escenario este viernes a las 13:30 en el marco de ExpoCon, la muestra más relevante del rubro en la región. El panel, titulado “Una agenda común para la vivienda: desafíos estructurales y consensos necesarios”, será una oportunidad para consolidar el diálogo público-privado, avanzar en una agenda compartida y debatir las claves para la reactivación del sector. Como gesto concreto de apoyo, la provincia cedió su stand oficial al Foro de la Vivienda, espacio que nuclea a entidades empresarias, profesionales y académicas dedicadas al desarrollo del hábitat. La apertura del panel estará a cargo del Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, acompañado por el Secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio, junto a representantes del Foro de la Vivienda y referentes de las principales entidades del sector: José Cachero , Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) Martín Weller , Cámara de Urbanizadores de Santa Fe (CUPS) Diego Ferreyra , Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR) Javier Abiad , Colegio de Ingenieros de Rosario (CIR) Gustavo Micheletti , Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) Gabriel Pérez , Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) La agenda del panel incluye temas urgentes como el déficit habitacional, la necesidad de herramientas de financiamiento, el monitoreo de costos, y el desarrollo de una planificación urbana integral, con foco en el crecimiento de Rosario y su área metropolitana. El encuentro también marca un paso firme hacia la construcción de consensos y el diseño de políticas comunes para fortalecer una cadena productiva compuesta por centenares de pymes locales, muchas de ellas empresas familiares con fuerte arraigo territorial. La primera jornada de ExpoCon, desarrollada ayer, también dejó señales de avance. En el espacio de la provincia se llevaron a cabo rondas de negocios, generando nuevos vínculos entre oferentes y demandantes de productos y servicios del sector. Además, en paralelo y muy cerca de Ciudad Industria, en el barrio cerrado Vida, se desarrolló una charla exclusiva para empresarios sobre la herramienta de ventanilla única, a cargo de su responsable, Mauricio Basso. La exposición apuntó a difundir los beneficios de esta plataforma digital que simplifica y agiliza trámites para proyectos de inversión. Con estos espacios de articulación y trabajo conjunto, ExpoCon se consolida como un escenario clave para tender puentes, impulsar políticas compartidas y trazar un horizonte de reactivación y crecimiento sostenido para la construcción en la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por