05/04/2025 03:50
05/04/2025 03:50
05/04/2025 03:49
05/04/2025 03:49
05/04/2025 03:48
05/04/2025 03:48
05/04/2025 03:48
05/04/2025 03:47
05/04/2025 03:46
05/04/2025 03:45
Parana » Plazaweb
Fecha: 04/04/2025 12:26
Los talleres están destinados a infancias y/o adolescencias. Las inscripciones se reciben hasta el lunes 21 de abril inclusive. Micaela Acosta, directora de Culturas Emergentes e Infancias de la Municipalidad de Paraná, mantuvo una entrevista telefónica con RADIO PLAZA (94.7) en la que explicó quiénes pueden inscribirse y qué impacto tienen estos talleres en los barrios paranaenses. Escuchá la entrevista completa: Las personas interesadas en dictar los talleres deberán presentar un proyecto en las disciplinas: Artes Plásticas (muralismo, cerámica), Artes visuales, Rap, Danza, Títeres, Música (percusión-batucada), Circo, Teatro o Canto Coral. Los docentes, talleristas o hacedores culturales deberán ser mayores de 18 años, dar cuenta de su formación o ser idóneos para el desarrollo de la propuesta de taller para la cual se inscriben, ya sea para infancias y/o adolescencias. La evaluación de los proyectos estará a cargo de un jurado, acompañado por un veedor perteneciente a la Subsecretaría de Cultura. Las propuestas seleccionadas serán comunicadas de manera personal al correo de la persona correspondiente. Las inscripciones se reciben hasta el lunes 21 de abril inclusive. Se realiza mediante el portal web Mi Paraná, en la sección Cultura, botón Talleres Barriales Culturales. Para consultar bases y condiciones, hacer click aquí o enviá un mail a comunicacion.cultura@parana. gob.ar o a [email protected] con el asunto: PROYECTO talleres barriales y el nombre del postulante. Sobre los talleres Los talleres se desarrollarán de mayo a noviembre de 2025, en diferentes espacios físicos barriales. Las personas seleccionadas recibirán un aporte económico y su coordinación depende de la Subsecretaría de Cultura. Los talleres culturales barriales proponen fortalecer los lazos de pertenencia, promover la inclusión social, trabajar sobre derechos, valores, sentidos, problemáticas, fomentando así la integración comunitaria y el ejercicio de la ciudadanía. Los talleres culturales barriales buscan fortalecer los lazos de pertenencia, promover la inclusión social y generar espacios de expresión a través del arte. También abordan derechos, valores y problemáticas sociales, fomentando la integración comunitaria y el ejercicio de la ciudadanía. Además, proponen instancias de reflexión y creación colectiva, donde las infancias y adolescencias pueden debatir el rol del arte en su entorno. Se trata de espacios que valoran los saberes diversos, en contraposición a la idea de un saber único. Este 2025, se seleccionarán 25 proyectos artísticos para desarrollar en diferentes puntos de la ciudad.
Ver noticia original