Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iosper puso en funcionamiento un sistema para agilizar los trámites por internaciones y derivaciones

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 04/04/2025 12:21

    El Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) pone en funcionamiento el proyecto CUDA (Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones) con el propósito de centralizar la gestión de prestaciones de manera ágil y dinámica. Mediante el rediseño de la estructura orgánica, se mejorarán los procesos reduciendo tiempos de espera y optimizando la atención para afiliados y prestadores. El proyecto CUDA se estructurará en dos áreas diferenciadas con el fin de optimizar los procesos administrativos y de control. Un área se encargará de autorizaciones y derivaciones de prestaciones en general (ambulatoria e internación); mientras que la otra estará enfocada en auditoría de intervenciones, prótesis, medicamentos y prestaciones médicas. Además, contará con un equipo especializado operativo las 24 horas, los siete días de la semana; brindando asistencia continua a través de un sistema de comunicación entre delegaciones, convenios y recursos humanos. De esta manera se busca llegar a un solo resultado: asistir al afiliado todos los días del año y en cualquier momento, ofreciendo prestaciones de calidad y una mayor transparencia en la gestión de los recursos. En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Ricardo García, subinterventor del Iosper, explicó que el sistema agilizará los procesos internos para beneficiar al afiliado. "La tarea que se viene desarrollando desde la intervención es eliminar el formato físico. Y es que a los afiliados se le pedían documentos que ya obraban en el instituto. Este sistema requiere la reestructuración interna y vienen a cubrir la demanda para agilizar el trámite para derivaciones de internaciones para que un afiliado tenga una obra social dinámica, moderna y eficiente", dijo. Y agregó: "La transformación que se está llevando a cabo es significativa. Son horas de trabajo enfocadas en poner el obra social al servicio del afiliado. Las áreas técnicas administrativas ya están informadas y recibieron el manual de procedimiento. El área de Informática del instituto se ha puesto desde el primer día al servicio del equipo de la intervención. En los próximos días el afiliado va comenzar a notar como se han agilizado los tramites, sobre todo lo que tiene que ver con internación y derivaciones". Por último, consultado por las irregularidades en la compra de prótesis -que no fueron entregadas- detectadas durante la gestión del directorio obrero, sostuvo que "la sociedad entrerriana en su conjunto reclama las investigaciones y en caso de que se encuentren culpables por irregularidades o delitos, que paguen como cualquier persona". Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por