Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ricardo Lorenzetti se desmarca de las designaciones por decreto: “Jamás aceptaría asumir de ese modo”

    » tn24

    Fecha: 04/04/2025 11:15

    El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, se refirió a la situación institucional tras el rechazo del Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para integrar el máximo tribunal. Aunque destacó que la decisión del Senado fue “respetable”, fue tajante al marcar su postura: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”. Durante una entrevista radial, Lorenzetti subrayó que la Corte continúa funcionando con normalidad, más allá de los debates políticos: “Lo importante es llevar tranquilidad a la sociedad. La Corte es una institución que trasciende a quienes la conformamos, seguimos dictando sentencias con total normalidad”. García-Mansilla fue nombrado en comisión por el Presidente durante el receso legislativo, situación que generó polémica y cuestionamientos sobre su legitimidad. Mientras Lijo nunca llegó a asumir, García-Mansilla sí juró en el cargo, aunque ahora su continuidad está en entredicho tras el rechazo de su pliego por parte del Senado. “Más allá de lo jurídico, esto también es una cuestión de principios”, señaló Lorenzetti. “Yo lo dije hace años cuando el expresidente Macri intentó algo similar: sugerimos seguir el camino institucional. Hoy se repite la historia con otra administración”, recordó, en referencia al antecedente de 2015, cuando Mauricio Macri designó por decreto a Rosatti y Rosenkrantz, aunque luego el proceso fue regularizado. Consultado sobre el futuro de García-Mansilla, Lorenzetti evitó dar una opinión concreta: “No somos un órgano que da definiciones por radio, trabajamos sobre expedientes. Él deberá tomar su propia decisión. Es una persona honorable, pero este es un tema que le corresponde evaluar personalmente”. Además, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida que impide a García-Mansilla intervenir en las decisiones del tribunal por al menos tres meses, en tanto se resuelve su situación. Esta resolución también compromete a los demás ministros de la Corte, que deberán abstenerse de permitir su participación en fallos. Mientras tanto, el Ejecutivo sostiene que García-Mansilla debe continuar en su cargo, respaldándose en el aval inicial del resto de los jueces de la Corte. Sin embargo, el rechazo legislativo ha generado un fuerte revés político e institucional para el gobierno de Javier Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por