Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Voz del Odio: Reflexionando sobre la Responsabilidad en la Comunicación

    Federal » El Federaense

    Fecha: 11/04/2025 11:00

    En un mundo donde la comunicación se vuelve cada vez más accesible y democrática, el poder de la palabra puede ser tanto un instrumento de entretenimiento y reflexión como también de vil desprecio. En este contexto, es fundamental evaluar la importancia del mensaje que transmitimos y cómo este puede afectar a quienes nos rodean. Hoy, un hecho terrible nos recuerda el lado oscuro de este fenómeno. Recientemente, un individuo se atrevió a sugerir que Marcelo Daniel Gallardo, un ícono del fútbol argentino, se quitara la vida, todo debido a un desempeño deportivo que no ha estado a la altura de las expectativas. Sin importar su trayectoria maravillosa, campeón en más de una ocasión y figura ejemplar tanto como jugador como director técnico, su humanidad fue ignorada por completo. Esa aseveración despreciable, lanzada al aire por un cobarde que se oculta tras una máscara, resulta ser un ataque no solo a un deportista, sino a un ser humano que tiene familiares, amigos y personas que lo aprecian profundamente. La Inaceptable Realidad de un Mensaje Cruel Lo realmente alarmante del caso es cómo una simple declaración puede deshumanizar a alguien y llevar a que otros se sientan con el derecho de emitir juicios tan severos y destructivos. No se trata solo de un espectáculo deportivo; se habla de seres humanos con sentimientos, vivencias y sacrificios. Gallardo, quien se ha entregado incondicionalmente al club River Plate y a su gente, es más que un simple director técnico; es un padre, un esposo y una figura que ha aportado innumerables alegrías a sus seguidores. El Llamado a la Reflexión Precisamente en este periodo oscuro, la voz del preparador físico Fernando Signorini destaca como un grito de alerta. Hace poco, en un programa de streaming, abordó la necesidad de tomar medidas contra aquellos que lanzan mensajes nocivos hacia el público. Denunció que la impunidad con la que algunos comunicadores se expresan carece de límites y que es crucial que existan regulaciones que promuevan un diálogo sano y constructivo. La palabra tiene poder: debe ser usada con responsabilidad. Cualquier mensaje que incite al odio debe ser rechazado enérgicamente. Las nuevas generaciones necesitan ejemplos de respeto y empatía, especialmente en un ámbito tan influyente como el deporte. El uso de estas plataformas para fomentar la violencia verbal es inadmisible. Como bien menciona Signorini, el deporte debería ser un camino hacia la unidad y la felicidad, no hacia la destrucción. Las palabras de odio solo crean un ciclo de violencia que degrada nuestra sociedad. Demandando Límites y Responsabilidad Es imperativo que quienes emiten tales comunicados se replanteen su posición y el impacto que sus palabras pueden tener en la vida de otros. La libertad de expresión no puede ser una justificación para propagar mensajes que lastiman y destruyen. La inacción ante estas barbaridades no puede ser la respuesta: se necesitan acciones concretas que promuevan una convivencia más pacífica y respetuosa. Hoy, más que nunca, es el momento de agradecer a Marcelo Gallardo por su contribución a la vida de muchos. Por recordarnos que debemos cerrar los ojos y soñar con lo que puede ser llevado a cabo, mientras nos ofrece la posibilidad de crear recuerdos imborrables. Su legado va más allá de los triunfos; es un mensaje de amor y dedicación hacia el deporte y su gente. Gracias, Gallardo, por hacernos vivir La Gloria Eterna y por ser un modelo a seguir, no solo en el fútbol, sino también en la vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por