Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Por qué aparecen canas a una edad temprana? Descubre los motivos científicos

    Federal » El Federaense

    Fecha: 11/04/2025 10:57

    Aunque la tendencia actual es lucir una melena plateada, el surgimiento de canas sigue arraigado en la percepción de envejecimiento. Sin embargo, muchos jóvenes comienzan a notar que su cabello grisácea aparece prematuramente, un fenómeno que ha llevado a las investigadoras Kavita Poonia y Mala Bhalla a profundizar en esta inquietante cuestión. En un artículo publicado en la Indian Dermatology Online Journal, estas especialistas discutieron el desarrollo temprano de canas, un proceso que se debe principalmente a un fenómeno óptico. La luz incidente refleja o se refracta en la queratina de color amarillo pálido del cabello, dándole una apariencia blanca. En comparación con el cabello pigmentado, las canas tienen características diferenciadas; tienden a ser más gruesas, rígidas, y presentan un manejo complicado. A su vez, crecen a un ritmo más acelerado, lo que las hace más visibles y susceptibles a daños provocados por la radiación UV, requiriendo así una fotoprotección adecuada. Factores Internos y Externos que Provocan Canas Prematuras La revisión de estudios llevada a cabo por Poonia y Bhalla sugiere que la aparición prematura de las canas se origina tanto de factores internos como externos. En el ámbito interno, la genética juega un papel crucial, donde múltiples genes como BCL-2, TRP-2, TRP1, MITF y la telomerasa están involucrados en la pigmentación del cabello. Por otro lado, existen factores externos que también impactan en la coloración del cabello. Entre ellos, se incluyen ciertos medicamentos utilizados en tratamientos de quimioterapia y otros como antiandrógenos, inmunomoduladores y antipalúdicos, que pueden contribuir a la PMGH al inhibir la actividad del receptor c-kit en los melanocitos, reduciendo así la producción de melanina. ¿Cómo Acelera el Estrés el Envejecimiento del Cabello? Un hallazgo importante es que fumar también se ha vinculado con un aumento en la aparición de canas y la caída del cabello. Este hábito provoca el envejecimiento prematuro de los folículos capilares. Asimismo, la exposición a la radiación ultravioleta induce un estrés oxidativo que puede dañar los melanocitos, interrumpiendo la producción de melanina, lo que subraya la necesidad de proteger el cabello del sol. Hábitos Nutricionales: Una Influencia Clave Finalmente, un aspecto que las expertas resaltan es que los hábitos nutricionales también juegan un papel fundamental en el desarrollo de canas prematuras. Una deficiencia de nutrientes esenciales, como el zinc, el hierro o el calcio, puede predisponer a una mayor probabilidad de desarrollar cabello gris antes de tiempo. En conclusión, la aparición de canas no es un solo fenómeno ligado a la edad, sino una compleja interacción de factores que deben ser considerados por quienes buscan mantener un cabello saludable y vigoroso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por