Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten sobre una modalidad de estafas virtuales vía facebook a jubilados

    » LT 3

    Fecha: 31/03/2025 16:56

    La secretaria de la Oficina Municipal del Consumidor, Silvana Teisa en contacto con LT3 brindó detalles sobre una modalidad de estafa digital que se viene dando en las últimas semanas con los jubilados vía la aplicación Facebook. Según indicó la funcionaria, los delincuentes se hacen pasar por agentes de PAMI y de esa manera se apropian del dinero de los jubilados, habiendo casos en donde se robaron hasta 400.000 pesos. Al ser consultada sobre la modalidad del robo, la titular de la secretaría de la Oficina Municipal del Consumidor, indicó que “la modalidad nueva de publicidades en Facebook, haciéndose pasar por el PAMI, le informan a los jubilados que se está haciendo un registro para acceder a los medicamentos con el descuento del 100% o otro de los casos que hay que renovar la credencial para poder acceder al descuento de los medicamentos y cuando las personas adultas mayores piden más información, ya ahí empieza la comunicación a través de WhatsApp porque le piden un número de teléfono y se empiezan a comunicar con el adulto vía WhatsApp, a donde le empiezan a solicitar alguna serie de datos personales, como datos bancarios, y hemos tenido denuncias en los casos de vaciamientos de las cuentas de los adultos mayores o en otros a donde se le solicita transferencias bancarias de sumas realmente muy elevadas que superan en algunos casos los 200.000 pesos y hemos recibido una denuncia incluso hasta de 400.000 pesos la transferencia que le han solicitado” detalló Teisa. A su vez, agregó que “lo más importante en el derecho de consumidores es el derecho a la información, al conocimiento, por eso nosotros salimos rápidamente a alertar de esta situación y recalcamos que nunca se debe brindar datos personales bajo ninguna vía de red social, estar siempre atentos que las páginas a las que se ingresan son páginas oficiales, y ante cualquier duda no ingresar a esos links que te envían por redes sociales y dirigirse directamente al lugar a donde queremos realizar el trámite, en este caso el PAMI, pero nunca brindar datos personales porque sinceramente después es muy difícil de rastrear a dónde fueron estas transferencias bancarias” concluyó Teisa. Escucha la nota

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por