01/04/2025 17:40
01/04/2025 17:39
01/04/2025 17:38
01/04/2025 17:36
01/04/2025 17:35
01/04/2025 17:34
01/04/2025 17:32
01/04/2025 17:31
01/04/2025 17:30
01/04/2025 17:30
» Radio Sudamericana
Fecha: 31/03/2025 01:16
Domingo 30 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 21:34hs. del 30-03-2025 GOYA Durante tres días la Casa de la Cultura fue el ámbito adecuado para la propuesta generada desde la Municipalidad de Goya, desde la Dirección de Cultura para dar espacio a las editoriales a exhibir literatura de autores regionales, escritores presentado sus obras, con un complemento artístico brindado por la embajada de Cultura, donde el público que asistió a esta iniciativa disfruto de las presentaciones de la Escuela de Danzas Nativas, el Coro Infanto Juvenil; la Escuela de Teatro, la Trova Cultural y el Grupo Chamamecero, sin dejar de destacar el colorido de la intervención de los artistas plásticos plasmando sus creaciones en el patio de las palmeras. Incluyendo en este primer ciclo la competencia juvenil de ajedrez, el cultural realizado por las postulantes al reinado de la Fiesta Nacional del Surubí. Los asistentes al ciclo pudieron escuchar las ponencias de los autores que fueron haciendo las diferentes presentaciones, desde la revalorización a nuestro idioma guaraní, la historia contada desde hechos, sucesos, personajes y novelas, despertando cada una de esas disertaciones del público que se dio cita en ese espacio cultural. Vale mencionar que la programación estuvo marcada por el 50º aniversario de la SADE Goya, generando un ambiente ideal para promocionar a los autores y la lectura, manifestado en el Primer Café Literario del año efectuado en la última jornada de este programa. El espacio creado en el marco del 1er Ciclo de Libros, no solo ha servido para la exposición de las obras y sus autores, sino de acuerdo a lo señalado por los representantes de las editoriales presentes, se han comercializado en buen número los libros exhibidos, marcando el interés por la lectura del público de nuestra ciudad. El otro aspecto saliente de esta propuesta la invitación a los artistas plásticos a crear, a pintar, con la oportunidad de participar de los sorteos de inscripciones gratuitas para la 21º edición del “Pintemos Goya”, según la información suministrada pintores de Goya, de Chaco, de Buenos Aires formaron parte de esa idea. En el momento del sorteo de las inscripciones, el Director de Cultura Manuel Zampar, agradeció a los escritores, a las editoriales, al público, a los artistas de la Dirección de Cultura, haciendo una mención especial a los artistas plásticos, para señalar: “Este año nuestro “Pintemos Goya” tendrá el 90% de la realización en Casa de la Cultura, la idea es hacer una Semipeatonal, en la Juan Esteban Martínez, para permitir la mejor expresión del arte durante esos días, gracias a aquellos que han elegido Goya para mostrar sus habilidades, estamos seguro que contaremos con su visita para el mes de agosto, debemos reconocer todo el trabajo realizado en estos días, estamos contentos con el resultado de esta iniciativa, agradecemos al Intendente Municipal por su apoyo, por su visita a este ciclo, a cada uno de los presentes por estar siempre atento a las ideas generada desde esta Cultura que Florece” Todos los disertantes, escritores, fueron reconocidos desde la Dirección de Cultura, con la entrega de las copias de la Declaración de Interés Cultural, del mencionado ciclo literario. El final de este primer ciclo se dio con las presentaciones Evelyn Bochle - Gabriela González Sandoval, de la Colección “Como el Agua” y Silvia L. Esperanza presentó el libro póstumo de José V. Acosta “Mirada Ajena”. El cierre con canciones escritas por Virgilio Acosta, musicalizada por “Pocho” Roch, interpretó el Grupo Chamamecero, poniendo el final a este ciclo cultural, literario y artístico, con el desafío de hacer crecer en las próximas ediciones.
Ver noticia original