Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así vive Siria el primer Eid al-Fitr tras la caída del régimen de Bashar al Assad

    » Misionesparatodos

    Fecha: 29/03/2025 15:12

    Un habitante de Damasco declaró a ‘Euronews’: “El mayor Eid para nosotros es la caída del régimen de Bashar al Assad, pero Eid al-Fitr tiene un sabor especial este año”. La capital siria, Damasco, está recuperando parte del espíritu que estuvo a punto de perder tras años de guerra. Con la caída del régimen de Bashar al Assad, la ciudad respira de nuevo, y los preparativos del Eid al Fitr de este año tienen un sabor especial lleno de simbolismo y sufrimiento compartido. ¿Qué es el Eid al Fitr? Es el evento que anuncia el final del Ramadan. La ‘Fiesta de ruptura del ayuno’, a veces transcrito como Eíd al-Fitr o Aíd el-Fitr, también llamada en español como la Fiesta del Fin del Ayuno, Fiesta del Final del Ayuno o Fiesta de la Ruptura del Ayuno, es el primero de los dos días festivos oficiales celebrados dentro del islam. Los mercados que antes eran un centro de movimiento y vida vuelven a estar abarrotados de transeúntes que corren a comprar sus provisiones para el Eid, a pesar de los continuos problemas económicos que siguen ensombreciendo la vida de los sirios. Un residente de Damascodijo a ‘Euronews’: “El mayor Eid para nosotros es la caída del régimen de Assad, pero Eid al Fitr tiene un sabor especial este año”. “Los mercados están llenos de gente, y el personal de seguridad está por todas partes para ofrecer protección, lo que da sensación de seguridad. Es cierto que la situación económica es muy difícil estos días, pero esperamos que la situación mejore pronto”. Los intentos de restablecer la vida normal son evidentes en todos los rincones de la ciudad. Los mercados, antes estancados y temerosos, bullen ahora de transeúntes y vendedores que llaman a gritos a sus clientes, como si quisieran compensar los años de silencio e interrupción. Los pequeños puestos que venden ropa, dulces tradicionales y globos de colores compiten con las grandes tiendas, añadiendo una vitalidad a la escena que la ciudad no había visto en mucho tiempo. Por su parte, un vendedor del mercado de la calle Al Hamra comentó a ‘Euronews’ el notable cambio que se ha producido este año en la compraventa. Dice: “La situación es mucho mejor que en los últimos años. Hay un claro movimiento en los mercados, y la gente se siente más cómoda saliendo a comprar. La estabilidad de la seguridad es el principal factor que ha creado este impulso; la gente ya no tiene miedo de salir por la noche ni de moverse entre zonas como antes”, afirmó. Sin embargo, esta celebración del Eid y de la esperanza no oculta los graves problemas económicosque siguen agobiando a los sirios. Los elevados precios de los productos básicos y la dificultad de conseguir oportunidades de empleo siguen siendo obstáculos importantes para los intentos de reconstruir una vida normal. Este Eid llega tras la caída del régimen de Bashar al Assad y la asunción del poder en Siria bajo el liderazgo de Ahmad al Sharaa, donde se formó un Gobierno de transición que fue testigo de una gran apertura política sin precedentes en décadas. Durante el Ramadán, se vio al presidente Ahmad al Sharaa participando en las oraciones de la mañana en más de una mezquita, estableciendo una nueva imagen de liderazgo cercano al pueblo. El regreso de los desplazados Más de 1,2 millones de refugiados y desplazados sirios han regresado a su país, según las estadísticas de la ONU, tras años huyendo de la opresión del régimen anterior. Entre los retornados se encuentra Inas, una joven que emigró a Suecia en 2015 y ha regresado hoy para asistir al Eid con su familia y amigos tras una pausa de ocho años. Tiene buenos recuerdos de las viejas calles de Damasco y de los pupitres de la escuela, y planea visitar los lugares donde solía reunirse con sus amigos, así como la costa siria, que ocupa un lugar especial en su corazón. A su regreso, Inas se dio cuenta de que la Siria de hoy no es la misma que ella dejó hace años. Aunque los efectos de la guerra aún son visibles en algunos edificios destruidos y calles que necesitan ser rehabilitadas, el nuevo espíritu que impregna el país es innegable. Damasco es diferente ahora. Hay una libertad que nunca habíamos sentido, y la gente habla con confianza de su futuro. Los mercados están llenos de vida, los niños juegan en la calle sin miedo, algo que no era posible en el pasado Inas Refugiada siria que ha regresado Este Eid tendrá otro sabor especial, ya que la luna creciente se divisará desde la cima del monte Qasioun, en una escena simbólica que refleja el nuevo espíritu del país. Cientos de ciudadanos se reunirán en la montaña para presenciar este momento histórico, que servirá de mensaje de esperanza y unidad nacional tras años de sufrimiento. En este ambiente, los sirios expresan su gran esperanza en un futuro mejor, mientras celebran este Eid como un hito histórico que simboliza la libertad y la vuelta a la vida normal en su país, que han recuperado gracias a sus sacrificios y esfuerzos. Por Wessam Al Jurdi-Euronews

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por