Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta ante la sequía: “Podemos respirar tranquilos pero seríamos unos inconscientes si bajamos los brazos”

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/04/2025 02:25

    El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández Pacheco, inauguró el encuentro ‘Aqua Forum’ organizado por El Correo de Andalucía, de Prensa Ibérica, en la Fundación Cajasol con la colaboración de Emasesa, Aqualia y Aljarafesa, y llevó un mensaje claro sobre la importancia de no dejar de trabajar ni un día en las políticas de agua “como si no hubiera caído una gota” para estar preparados para la próxima sequía. El agua, apuntó el consejero andaluz, es un tema recurrente que afecta en el día a día de los ciudadanos y que impacta de forma directa en la economía andaluza, no solo en la agricultura, también el turismo, la industria o la producción de energías renovables, siendo por ejemplo clave en el desarrollo del Valle del Hidrógeno Verde en esta comunidad. Si hace un año el Gobierno estaba planteando traer barcos cisternas con agua desalada desde Murcia hoy la situación es totalmente diferente y las lluvias han apagado las alarmas por la sequía pero no la planificación de la administración autonómica. No hace falta más agua sino que se gestionen bien las políticas de agua Ramón Fernádez-Pacheco — Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural El tren de borrascas de las últimas semanas ha permitido que los embalses andaluces estén al 60%, una cifra histórica esta primavera y el doble del registro de marzo del año pasado, cuando estaban al 30%, siendo el agua embalsada justo la mitad. Un dato que “nos permite respirar tranquilos”, dijo Fernández Pacheco, pero que no va a cambiar los planes de la Junta de Andalucía. “Seríamos unos inconscientes si bajáramos los brazos”, avisó el titular de Agua, “no vamos a seguir mirando al cielo sin hacer nada”, como denunció que ha ocurrido durante mucho tiempo en la comunidad andaluza, lo que provocó que no estuviéramos preparados ante la última sequía, que ha sido “dura y prolongada en el tiempo”. El Gobierno andaluz, reseñó el consejero, tiene 130 actuaciones de obras hidráulicas en marcha por 850 millones de euros y tiene previsto licitar obras por 576 millones en este ejercicio 2025. “No podemos conformarnos con el agua que cae del cielo, tenemos que estar preparados” y eso, reseñó, “tiene un coste”. Fernández Pacheco se mostró convencido de que “en España hay agua suficiente para todos” pero reclamó una gestión bien planificada por el Gobierno de la nación y un Pacto Nacional por el Agua para todo el país. “No hace falta más agua sino que se gestionen bien las políticas de agua”, reclamó el responsable andaluz del ramo. Para eso subrayó que hay que superar “el cortoplacismo” y trabajar con una mirada a medio y largo plazo, ejecutando todas las obras pendientes que el Gobierno tiene con Andalucía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por