Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El intendente de Río Gallegos anunció la restitución del monumento a Bayer

    Parana » Inventario22

    Fecha: 27/03/2025 13:12

    El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que el municipio patagónico restituirá el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, el cual fue derribado por Vialidad Nacional, por orden del Gobierno de Javier Milei. La decisión llega luego del masivo repudio de organismos de derechos humanos, sectores políticos y sociales que denunciaron un intento de borrar la memoria de la Patagonia y su historia de lucha. “Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”, escribió Grasso en sus redes sociales, dejando en claro su postura frente a la polémica medida. Asimismo Grasso indicó a la agencia NA que los justificativos que dio el Gobierno nacional “son totalmente falaces y mentirosos” y que se suman “a la decisión política de dos o tres que atacan a una institución” como es la figura de Bayer. Por otra parte, indicó que “no solamente no avisaron absolutamente a nadie” ni desde el Gobierno Nacional ni desde Vialidad, sino que “tampoco lo justificaron” debidamente, dado que nunca hubo problemas pluviales, como aseguraban, ni contamina visualmente a la gente, porque está situado en el portal de ingreso de Río Gallegos. Patrimonio de todos “Fue un golpe, realmente. Metieron la pata y no saben cómo salir. Hoy ves esta decisión de un Gobierno Nacional que, claramente, puede hacer muchas cosas en muchas partes del territorio, pero no lo va a poder hacer en nuestra provincia y mucho menos en nuestra ciudad. Una institución del Estado destruyó un patrimonio de todos. Eso es lo más grave: mandar a una institución gubernamental, que pagamos entre todos, a destruir algo que hemos pagado también entre todos y que representa nuestra Patagonia”, manifestó el intendente. Grasso también adelantó que van a volver a levantar el monumento “dentro de lo que es el ejido”, pero con otra obra porque “el daño que han hecho” fue tan grave “que no pueden arreglarla”. “Estuvimos en comunicación con Villalba, el escultor que hizo la obra, y como la destrozaron, la rompieron y la doblaron, nos cuesta más arreglarla que hacerla de nuevo. El daño fue muy, muy, pero muy importante e indignante, porque en realidad lo que marca es la falta de tolerancia que hay”, señaló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por