Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ecommerce no tiene techo: Santa Fe registró un crecimiento del 66 % durante 2024

    » La Capital

    Fecha: 25/02/2025 11:05

    Santa Fe se posiciona en el tercer lugar entre las plazas con más ventas de Argentina. Las categorías que más ventas registraron en la provincia fueron Indumentaria, comida y bebida, salud y belleza, y otros. El ecommerce sigue despegándose de la tendencia de caída de consumo a nivel general. El comercio electrónico parece no tener techo y en Santa Fe registró un crecimiento del 66% durante 2024. Alcanzó un récord en facturación . En Santa Fe se facturaron más de 31 mil millones de pesos durante 2024, lo cual representa un incremento del 395% frente a los resultados obtenidos en 2023 , según datos de la décima edición del NubeCommerce 2024/2025, el informe anual de comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 54 mil marcas que eligen la plataforma TiendaNube para vender a través de internet en Argentina. Asimismo, se precisó que hubo un crecimiento de más del 66% en ventas en comparación al año anterior, con un ticket promedio que ronda los $62.968. En cuanto a los productos, se registró un crecimiento en ventas de más del 57% en comparación al 2023. Las categorías que más ventas registraron en la provincia fueron Indumentaria, comida y bebida, salud y belleza, y otros. “Santa Fe continúa consolidándose como una de las provincias con mayor dinamismo en el comercio electrónico en Argentina, esto puede verse reflejado en las cifras alcanzadas a lo largo del año pasado en materia de facturación y volumen de ventas, superando ampliamente los resultados obtenidos en 2023. Este crecimiento refleja no solo el fuerte avance del ecosistema digital en la provincia, sino también la confianza de los consumidores santafesinos en las plataformas de comercio online”, señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina. Según el estudio, la tarjeta de crédito se impuso una vez más como el método de pago más elegido por los santafesinos con el 56%. Le siguen de cerca las transferencias bancarias con el 18% y el pago personalizado con el 12%. Los pagos con tarjetas de débito y con dinero en cuenta fueron elegidos por un 6%. En cuanto a las operaciones con efectivo representan el 2%. Si se analiza las formas de financiación, el 56% de los santafesinos elige pagar sus compras en un solo pago. Mientras que el 22% realiza sus pagos en tres cuotas, el 18% en seis, el 2% en nueve cuotas y el 2% en doce o más cuotas. Las ventas a nivel nacional De acuerdo con el informe, a lo largo del 2024, las tiendas nube de todo el país facturaron más de un 1 billón de pesos ($1.169.272.841.125), lo cual representa un incremento del 248% frente a los resultados obtenidos en 2023. Asimismo, se registró un crecimiento del 30% en ventas en comparación al año anterior, con un total de más de 17 millones de transacciones efectuadas con un ticket promedio que ronda los $68.088. Por otro lado, si se analizan los rubros con mayor crecimiento a lo largo del 2024, hay tres categorías que encabezan la lista indumentaria. Esta vertical registró un incremento del 11% en ventas en relación al año anterior. Respecto a salud y belleza, la categoría creció en ventas en un 19% y Home & Deco en 2024 este segmento obtuvo un crecimiento en ventas de más del 40%. >> Leer más: Se recalienta el mercado laboral en Rosario Además, es notable el desempeño de la vertical “Otros”. Dentro de esta, las categorías que más crecieron en ventas fueron mascotas con el 46%, tecnología con el 39% y deportes con el 38%. “Sin lugar a dudas, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable a lo largo del 2024, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina. Los números dan cuenta de esta evolución, y esperamos que esta tendencia se mantenga durante el 2025, acompañada por una mayor adopción de soluciones tecnológicas de vanguardia para seguir impulsando su desarrollo. Desde Tiendanube y Tiendanube Evolución, trabajamos día a día para acercar a cada vez más emprendedores, pymes y grandes marcas las herramientas necesarias para que puedan animarse a emprender, potenciar y escalar sus negocios”, destacó Radavero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por