Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los docentes rechazaron la oferta del gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 25/02/2025 04:10

    El Ministerio de Capital Humano informó que en la reunión paritaria los sindicalistas rechazaron la propuesta de "las provincias, a través del órgano de representación que es el Consejo Federal de Educacio?n (CFE) de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada". “A pesar del dia?logo, siempre abierto por las Secretari?as de Educacio?n y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”, indicó el comunicado. En la reunio?n de la mesa del Salario Mi?nimo Docente Garantizado (SMDG), estuvieron presentes los secretarios de Educacio?n y Trabajo, Carlos Torrendell y Julio Cordero, junto a representantes de los gremios docentes nacionales y del comite? ejecutivo del Consejo Federal de Educacio?n (CFE), el cual está integrado por ministros de Educacio?n de las distintas regiones del país. Las conversaciones tuvieron lugar en la sede de la Secretaría de Trabajo, aunque los titulares de Educación provinciales se conectaron de manera remota. Los secretarios del Gobierno compartieron un informe sobre las realidades salariales en cada provincia y acercaron un esquema que buscaba unificar en un piso común de 500 mil pesos desde febrero la propuesta salarial para docentes de media jornada, de manera tal de terminar con la dispersión salarial que existe entre los docentes de las 24 jurisdicciones del país. El Ministerio de Capital Humano lamentó que no se haya llegado a un acuerdo y denunció un “uso político de las medidas de fuerza” docentes “en un contexto en que las paritarias provinciales au?n esta?n en plena negociacio?n en varias jurisdicciones”. De todos modos, los secretarios Torrendell y Cordero aclararon que están dispuestos a seguir negociando en un “dia?logo tripartito de manera de evitar la pe?rdida de di?as de clase de millones de nin?os, que es el bien superior a cuidar”. Fuente: NA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por