Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Verde ¿color esperanza?

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 23/02/2025 13:53

    Podría pasar como algo pintoresco, pero en realidad eran testigo de un drama que estamos viviendo y lo peor del caso, un drama provocado por la desidia, el egoísmo y la insensatez de nosotros mismo, la contaminación de nuestro hogar: la naturaleza. Lo hacemos contaminando sus mares, ríos, lagos, lagunas y arroyos, con basura, plástico y con agro tóxicos. Provocando incendios, o no haciendo nada para que esto no suceda. Así contribuimos a la destrucción del eco sistema. En mayor o menor medida cada uno es responsable de cuidar este hermoso hogar, lleno de vida que nos regaló Dios, para que nada nos falte, para disfrutarlo, cuidarlo y ser felices. Para las autoridades es fácil la “solución”; “cuando vean el verdín no se metan en el agua”, porque hay cianobacterias, creo que en realidad lo que está faltando es que se busque lo que origina este verdín, pero nada se hace o muy poco. Los intereses de los que originan esta contaminación terrible, ¿serán más importante que la recreación, la salud y la vida de pueblos y de los animales que dependen de un agua limpia? Por eso al comienzo me pregunto ¿verde color esperanza? Quizás para algún trasnochado, los carpinchos “verdes” sean algo pintoresco, para la foto, para mi ese verde es un mensaje de alerta, de temor por el daño que le que estamos haciendo a nuestro planeta. Decía al comenzar que éramos egoístas, porque actuamos como si fuéramos los dueños de la creación, sin pensar que solo estamos de paso y como un gran incendio arrasamos toda la riqueza natural, dejando sin nada a los que vendrán (nuestros hijos, nietos, bisnietos,) futuras generaciones que se preguntarán ¿cómo pudieron hacer esto?, no pensaron en nosotros? Y les aseguro que no quiero imaginar lo que dirán de nosotros. Egoístas, será el calificativo más suave que recibiremos, por no decir insulto. Su memoria nos enjuiciará con una única sentencia “culpables por dejarlos con un planeta devastado, empobrecido “. Por favor pensemos una y otra vez, estamos a tiempo de “salvar el mundo”, estamos a tiempo de dejar para las futuras generaciones, un mundo vivible, hermoso, tan lindo como el que nos dejaron a nosotros. Dios, Creador del mundo, nos ayude a despertar nuestra conciencia solidaria, para comenzar a trabajar por un mundo mejor, donde el color Verde, vuelva a ser el color Esperanza y los carpinchos y todos los animalitos afectados por el verdín, vuelvan a lucir hermosos, con su color natural, el color con que la madre naturaleza “los pintó”. PABLO SÁNCHEZ

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por