23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:30
23/02/2025 21:22
» Radiosudamericana
Fecha: 23/02/2025 18:07
Domingo 23 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 13:35hs. del 23-02-2025 LUTO EN LA TELEVISIÓN El artista trabajó en grandes éxitos como “Los Roldán” y “Casados con hijos”. Además, se dedicaba a la producción. Este domingo 23 de febrero, el mundo del espectáculo argentino recibió la triste noticia del fallecimiento de Atilio Veronelli a los 65 años. Con una trayectoria destacada en la comedia, dejó su huella en televisión, teatro y cine, además de su labor como guionista. La Asociación Argentina de Actores expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos del artista, recordándolo como un referente de la risa y el talento. Nacido el 13 de octubre de 1959, Veronelli egresó de la Escuela Nacional de Arte Dramático y se formó con reconocidos maestros como Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. Su versatilidad lo llevó a participar en programas icónicos como El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, Los Roldán, Casados con hijos y Los simuladores. También fue guionista de 90-60-90 Modelos y Los Grimaldi. En teatro, brilló con espectáculos como La mesa de los galanes, mientras que en cine participó en La peste y Matar al abuelito. En los últimos años, su humor también quedó reflejado en redes sociales, donde protagonizó videos con Esmeralda Mitre y realizó pedidos solidarios para ayudar a colegas. Problemas de salud y una lucha constante Desde 2022, Veronelli enfrentó problemas cardíacos que lo llevaron a varias internaciones. Aquel año, fue hospitalizado por una descompensación y dificultades respiratorias, siendo sometido a un cateterismo. En 2014, ya había pasado por una cirugía en la que le colocaron ocho stents. Su amiga y colega Nazarena Vélez relató en LAM (América) que en una de sus últimas conversaciones, el actor le confesó su miedo por la gravedad de su situación: “Está débil, anémico y le cuesta respirar. Me dijo que estaba asustado porque no conocía a nadie en el hospital”. La salud de Veronelli se vio aún más afectada tras atravesar una tragedia personal en 2011, cuando perdió a su hijo en un accidente de moto. “Se llora todo el tiempo, se lo extraña cada minuto”, expresó años después, dejando en claro el profundo dolor que lo acompañó.
Ver noticia original