23/02/2025 17:30
23/02/2025 17:30
23/02/2025 17:30
23/02/2025 17:30
23/02/2025 17:29
23/02/2025 17:27
23/02/2025 17:26
23/02/2025 17:26
23/02/2025 17:25
23/02/2025 17:25
Concordia » Hora Digital
Fecha: 23/02/2025 13:41
El jueves fue sombrío para la UCR, marcado por una traición imperdonable. UCR Activa Entre Ríos expresó su pesar al ver cómo, por primera vez en la historia del partido, senadores radicales, en lugar de mantener su compromiso con la transparencia y la institucionalidad, votaron en contra de una propuesta interna para investigar un escándalo de corrupción de gran envergadura, con ramificaciones incluso a nivel internacional. Esta falta de coherencia representa un abandono de uno de nuestros valores fundamentales: la ética en la gestión pública. La UCR Activa Entre Ríos emitió un comunicado contundente respecto a la postura de los senadores radicales que se opusieron a la creación de una comisión bicameral para investigar el caso $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y su círculo íntimo. En la sesión extraordinaria del 20 de febrero, la UCR sufrió una deslealtad imperdonable. A pesar de haber enfrentado momentos difíciles antes, como la votación en contra de un proyecto para actualizar haberes jubilatorios, lo ocurrido representó una claudicación inédita de los principios radicales. En un momento de escándalo financiero que involucra al presidente y tiene alcance internacional, el Senado tenía la oportunidad de investigar a fondo este caso mediante una comisión propuesta por la UCR. Sin embargo, un solo voto impidió su creación, en un acto que contradice la transparencia y la ética en la administración pública, valores fundamentales del radicalismo. La traición en esta votación revela falta de coherencia y un desvío de los principios radicales en favor de alinearse con intereses gubernamentales para minimizar el escándalo. Esta deslealtad de senadores radicales, entre ellos Stella Maris Olalla, cuestiona el compromiso real con la ética y los valores del partido. La lealtad es fundamental en política y la historia juzgará estas acciones, pero el daño no puede pasarse por alto. La historia reciente ha demostrado cómo acciones tibias y traicioneras pueden perjudicar gravemente al país, como en casos anteriores como la Ley Bases y el DNU 70/23. Desde UCR Activa Entre Ríos exigimos que el Comité Provincial tome medidas y sancione a los responsables de esta traición para evitar que se repitan acciones similares en el futuro. (APFDigital)
Ver noticia original