23/02/2025 20:14
23/02/2025 20:05
23/02/2025 20:04
23/02/2025 20:03
23/02/2025 20:03
23/02/2025 20:03
23/02/2025 20:02
23/02/2025 20:02
23/02/2025 20:02
23/02/2025 20:02
» Impactocorrientes
Fecha: 23/02/2025 17:29
Tasa de empleo del 39,8% y desocupación del 3,5 en la provincia de Corrientes El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos sobre actividad, empleo y desocupación correspondientes al tercer trimestre de 2024 en el total urbano del país. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Para la provincia de Corrientes se relevó una tasa de 39,8%, por debajo del promedio nacional del 44,2%, mientras que la desocupación nacional fue del 6,4% y en Corrientes del 3,5%. Se trata del informe "Encuesta Permanente de Hogares (EPH) total urbano" con datos del tercer trimestre de 2024, y que incluye al total de población de áreas urbanas, es decir 42,9 millones de personas del total de 47,1 millones de habitantes del país. Además se detallan datos por provincias contemplando también la población de áreas urbanas de cada distrito. Esta información se diferencia del informe "Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)" que también analiza esta información pero restringida a 31 aglomerados urbanos que suman 29,7 millones de habitantes. Al respecto, según las estimaciones del INDEC, del total de 42,9 millones de habitantes de zonas urbanas, la población inactiva es de 22,7 millones y la población económicamente activa es de 20,3 millones de personas. Se registran 1,3 millones de personas desocupadas y 19 millones de ocupados. Se destaca que en el país hay una tasa de empleo de 44,2% y una tasa de desocupación de 6,4%. Además, existen 3,4 millones de personas demandantes de empleo, es decir que trabajan pero buscan activamente otra ocupación, y 2,3 millones de subocupados, que trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestos a trabajar más horas. En el caso de la provincia de Corrientes, la tasa de empleo es de 39,8%, mientras que registra una desocupación del 3,5%. Si se compara con el mismo informe del tercer trimestre de 2023, Corrientes registra un incremento de la tasa de empleo que era del 38,8% al tercer trimestre de 2023, y una leve suba de la desocupación que en ese periodo era de 3,4%. Respecto al tercer trimestre de 2024, otros indicadores muestran en la población urbana de la provincia de Corrientes un 15,9% de ocupados demandantes de empleo, 13,3% de subocupación, 8,6% de subocupados demandantes y 4,7% de subocupados no demandantes.
Ver noticia original