Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilación 2025: Sueldo jubilados con 30 años aportes

    » Misioneslider

    Fecha: 23/02/2025 20:03

    El sistema previsional argentino está experimentando cambios significativos, especialmente en lo que respecta a los requisitos para acceder a una jubilación a través de Anses. Con la eliminación de la moratoria previsional, los adultos mayores ahora deben cumplir con 30 años de aportes para poder retirarse y recibir un ingreso mensual. Además, se debate sobre la posibilidad de equiparar la edad jubilatoria entre hombres y mujeres, lo que podría impactar en los ingresos del sistema previsional. **Cuánto gana un jubilado con 30 años de aportes** La diferencia entre los jubilados con más años de aportes y aquellos que tienen exactamente 30 años radica en el porcentaje adicional que se suma al haber previsonal. Por cada año extra de aportes, se agrega un 1% al ingreso mensual, hasta un máximo de 45 años de aportes. La ANSES calcula el monto de la jubilación tomando en cuenta el promedio de los últimos 120 salarios, actualizados en los últimos 10 años. Aquellos que superan los 30 años de aportes deben sumar un 1% adicional por cada año extra. En caso de que el resultado sea menor que la jubilación mínima, se asigna esta última como ingreso mensual. Con la eliminación de la moratoria previsional, a partir del 23 de marzo, será obligatorio contar con la edad mínima jubilatoria y al menos 30 años de aportes para acceder a una jubilación a través de Anses. **Jubilación mínima y máxima 2025** Según los últimos aumentos decretados, el haber mínimo jubilatorio en marzo de 2025 será de $273.086,50. Este monto se calcula aplicando un aumento del 2,7% basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre. Además, se otorgará un bono de 70.000 pesos adicionales a las jubilaciones mínimas, asegurando que ningún jubilado reciba menos de $343.086,50. Por otro lado, la jubilación máxima para el mismo periodo será de $1.878.224,88. **Pensiones y asignaciones** La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en marzo será de $288.469,20, incluyendo el bono adicional. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez ascenderán a $261.160,55. Aquellos que no tienen los años de aportes necesarios para una jubilación pueden acceder a la PUAM. En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo será de $98.128, la AUH por Hijo con Discapacidad de $319.525, y la Asignación Familiar por Hijo de $49.066 para el primer rango de ingresos. En resumen, los cambios en el sistema previsional argentino implican requisitos más estrictos para acceder a una jubilación a través de Anses, con la eliminación de la moratoria previsional. Los montos de jubilación mínima y máxima para 2025 han sido establecidos, junto con las asignaciones y pensiones correspondientes para ese periodo. Estos cambios buscan garantizar la sostenibilidad del sistema previsional en el futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por