21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:05
21/02/2025 15:04
21/02/2025 14:54
21/02/2025 14:54
21/02/2025 14:53
21/02/2025 14:52
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
Concordia » El Heraldo
Fecha: 20/02/2025 15:54
Mientras el cripto-escándalo que tiene al presidente de la Nación, Javier Milei, como principal protagonista en el ojo de la tormenta continúa sumando capítulos, los proyectos para que se le quiten las facultades delegadas empiezan a acumularse en el Congreso de la Nación. Luego de que el bloque de diputados de Unión por la Patria presentará dos iniciativas en ese sentido, misma acción replicaron desde el Senado. La bancada conducida por el formoseño José Mayans, presentó un proyecto de ley en el que solicita que se le revoquen las facultades delegadas al Poder Ejecutivo Nacional dispuestas en los artículos 1,3 y 4 de la Ley 27.742 de la Ley Bases. También que se quiten las autorizaciones conferidas en los artículos 5 y 6 de la mencionada norma. Además, intima al Poder Ejecutivo a remitir al Congreso de la Nación en un plazo de 30 días desde la entrada en vigencia de la presente ley, un informe detallado sobre el ejercicio de las facultades delegadas y de las autorizaciones. El texto lleva las firmas del jefe del bloque José Mayans, de la vicejefe Anabel Fernández Sagasti, de la titular bonaerense del bloque Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio y de la catamarqueña Lucía Corpacci. “Lo dijimos siempre y votamos negativamente cuando lo tuvimos que hacer. Por eso desde nuestro bloque de senadores de UP invitamos al Senado a quienes se equivocaron de buena fe o reflexionaron luego, a que reparen el daño que se ha generado al pueblo argentino y sus instituciones. El presidente NO puede tener ni 5 min de facultades que son propias del Congreso. Todos los días vemos lo peligroso que resultó para los argentinos y la democracia”, expresó Di Tullio. En el mismo sentido se manifestó su compañero de bancada Mariano Recalde: “Los que se equivocaron dándole facultades delegadas a un Presidente que demostró no estar capacitado para usarlas tienen la oportunidad de rectificar su error”. (I:Parlamentario)
Ver noticia original