22/02/2025 00:46
22/02/2025 00:46
22/02/2025 00:46
22/02/2025 00:45
22/02/2025 00:44
22/02/2025 00:44
22/02/2025 00:44
22/02/2025 00:43
22/02/2025 00:43
22/02/2025 00:43
» Politicargentina
Fecha: 21/02/2025 07:32
Mientras el presidente Javier Milei se encuentra en su noveno viaje a Estados Unidos, el oficialismo y sus aliados lograron abrir la sesión en el Senado para discutir la suspensión de las PASO de 2025. La sesión comenzó con el quórum de 37 legisladores, los mismos que se necesitarán para aprobar la medida. No obstante, las repercusiones del escándalo cripto $LIBRA que involucra a Milei y su hermana dominaron el debate, con fuertes crÃticas hacia el mandatario por parte de la oposición. La senadora de Unión por la Patria,, no dudó en señalar que Milei "tiene miedo" y lo acusó de "huir" a Estados Unidos para evitar dar explicaciones sobre las denuncias que lo vinculan con una estafa millonaria relacionada con la criptomoneda $LIBRA. "Se fue a Estados Unidos sin haberse presentado en la Justicia para dejar tranquilo al pueblo de que está decidido a que esto se investigue", comentó, sugiriendo que su ausencia era una forma de eludir la responsabilidad.Por su parte, el senador de Unidad Ciudadana, Carlos Linares, comparó a Milei con el conocido personaje de la televisión argentina, Riverito, debido a su relación con el mundo de las apuestas y la timba. "Se parece más a Riverito que al presidente, le gusta más la timba que el trabajo", dijo Linares, aludiendo a cómo la gestión de Milei podrÃa estar llevando al paÃs hacia una cultura de enriquecimiento rápido a través de especulaciones, en lugar de fomentar el trabajo productivo.El senador, de la Unión CÃvica Radical, también se sumó a las crÃticas, acusando al gobierno de utilizar fondos públicos y de recurrir a "trolls" en las redes sociales para atacar a quienes no apoyaron sus iniciativas. Lousteau destacó que el uso de dinero de los contribuyentes para estas operaciones polÃticas es una práctica inaceptable, especialmente cuando se manipula el dolor de las vÃctimas de la violencia para intereses partidarios.
Ver noticia original