22/02/2025 05:47
22/02/2025 05:46
22/02/2025 05:45
22/02/2025 05:42
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
Parana » Informe Digital
Fecha: 21/02/2025 14:54
C B Consultora es una empresa que se encarga de realizar estudios de imagen sobre funcionarios y sus desempeños en el cargo, tanto a nivel nacional como en las diferentes provincias, y Entre Ríos no es la excepción. En esta oportunidad, la consultora hizo un relevamiento sobre 853 entrerrianos mayores de 16 años, entre el 14 y el 19 de febrero, donde el objeto del estudio fue la imagen del presidente Javier Milei, el gobernador Rogelio Frigerio y los distintos intendentes, como así también, una evaluación de sus respectivas gestiones. Javier Milei. El presidente Milei aprobado Uno de los resultados que reveló este sondeo es que un 58,3% de los encuestados aprueba mucho o algo las medidas del gobierno nacional y el 56% tiene una imagen positiva (con variables de muy buena y buena) sobre el titular de Casa Rosada. Lo que dice el archivo Febrero, 2025 ¿Cómo se ubicó Frigerio entre sus pares en el ranking de febrero? Frigerio, el que ostenta mejor imagen en la provincia En relación con el mandatario provincial, Rogelio Frigerio alcanzó una imagen positiva del 49,7%, en tanto que su labor al frente del Ejecutivo obtuvo una aprobación por parte de un 50,9% de los entrevistados. Rosario Romero y Eduardo Lauritto. Romero en la cima del ranking de intendentes Los presidentes municipales de las principales ciudades entrerrianas también fueron evaluados, y la intendente de Paraná, Rosario Romero, es la que encabeza la lista con un 31,9% de imagen positiva; seguida de Eduardo Lauritto, de Concepción del Uruguay; con un 22%; Francisco Azcué, de Concordia, con un 20,9%; y Mauricio Davico, de Gualeguaychú, con un 13,4%. Francisco Azué- Elecciones 2025 Los comicios de medio término fueron otro tema de consulta, como así también las diferentes fuerzas políticas que participarán de los mismos, y las intenciones de votos. En este marco, según revelaron los encuestados, los candidatos de La Libertad Avanza cosecharían un 25,9% de las voluntades; los del peronismo un 20,4%; y los de Juntos por Entre Ríos un 16,2%; mientras que el 30,4% todavía no decidió. Mauricio Davico. Finalmente, entre los temas que más preocupan a la población de la provincia figuraron la pobreza 58,74%, narcotráfico/inseguridad 55,02%, corrupción 54,53%, desocupación 51,29%, falta de obra pública 47,41% e inflación con el 26,54%.
Ver noticia original