22/02/2025 13:38
22/02/2025 13:37
22/02/2025 13:37
22/02/2025 13:36
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:33
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 22/02/2025 05:47
Un reciente informe elaborado por la consultora Eco Go, especializada en economía, finanzas y política, posiciona a Entre Ríos como una de las jurisdicciones con menor presión fiscal en el impuesto a los ingresos brutos. El estudio, que analiza datos correspondientes al tercer trimestre de 2024 y al período de los 12 meses anteriores, ubica a la provincia en el tercer y cuarto lugar, respectivamente, entre las regiones con menor carga impositiva en este rubro. Según el informe, la participación del impuesto sobre los ingresos brutos en Entre Ríos se sitúa por debajo del promedio nacional. Para el tercer trimestre de 2024, el porcentaje a nivel país alcanza el 82,5%, mientras que en la provincia es de 73,6%, lo que la coloca en el tercer puesto, solo por detrás de San Juan y Tierra del Fuego. En tanto, en el período de 12 meses previos a septiembre de 2024, Entre Ríos promedia un 76,4%, ubicándose en el cuarto lugar, después de Tierra del Fuego, Chaco y San Juan, y también por debajo de la media nacional, que fue del 83,2%. Estos datos reflejan que Entre Ríos mantiene una presión fiscal relativamente baja en comparación con otras provincias argentinas, lo que podría ser un factor atractivo para inversiones y emprendimientos en la región. La menor carga impositiva en el impuesto a los ingresos brutos podría beneficiar a las empresas locales, permitiéndoles destinar más recursos a su crecimiento y desarrollo. Eco Go, la consultora responsable del informe, es reconocida por su análisis exhaustivo de datos económicos, financieros y políticos. Su trabajo se enfoca en brindar herramientas que permitan comprender la coyuntura del mercado y maximizar la eficacia en la proyección de flujos para proyectos de inversión y toma de decisiones. En este sentido, el informe no solo aporta información valiosa para el sector público, sino también para el privado, ofreciendo una visión clara de las dinámicas fiscales en el país. Este posicionamiento de Entre Ríos como una de las provincias con menor presión fiscal en el impuesto a los ingresos brutos podría impulsar debates sobre la competitividad de las regiones y la necesidad de políticas que fomenten el desarrollo económico local. Asimismo, abre la puerta a reflexionar sobre cómo las diferencias fiscales entre provincias impactan en la distribución de inversiones y en el crecimiento equilibrado del país. En un contexto económico complejo, donde la carga impositiva es un tema recurrente en la agenda pública, el informe de Eco Go aporta datos concretos que permiten analizar las disparidades regionales y su incidencia en el desarrollo económico. Entre Ríos, con su baja presión fiscal en este impuesto, se perfila como una jurisdicción con potencial para atraer inversiones y fortalecer su economía en los próximos años.
Ver noticia original