22/02/2025 19:30
22/02/2025 19:30
22/02/2025 19:30
22/02/2025 19:30
22/02/2025 19:30
22/02/2025 19:27
22/02/2025 19:24
22/02/2025 19:24
22/02/2025 19:23
22/02/2025 19:23
» Tumisiones
Fecha: 22/02/2025 13:32
Ayer devolvieron los restos de Sheri Bibas, la rehén argentino-israelí, asesinada junto a sus pequeños hijos Ariel y Kfir.. Primero dejaron en libertad a dos y luego a los otros cautivos, tras los brutales ataques del 7 de octubre de 2023. En medio de otro show de propaganda contra Israel, la organización terrorista Hamas liberó este sábado a dos rehenes israelíes cautivos en Gaza, antes de la entrega prevista de otros cuatro secuestrados como parte del séptimo canje con Israel en virtud de una frágil tregua. La liberación de los rehenes pone fin a dos emotivos días en Israel, donde la familia de otra cautiva, Shiri Bibas, confirmó el sábado que el grupo terrorista palestino entregó su cadáver. Como en las precedentes liberaciones organizadas en el marco de cese el fuego en la Franja de Gaza, Hamas y movimientos armados aliados exhibieron en una tarima a los dos rehenes, antes de entregarlos a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Los dos hombres subieron a continuación en los vehículos del CICR y cruzaron la frontera hacia Israel, donde se reunirán con sus familias, según indicó el ejército israelí en un comunicado. Antes de su entrega al CICR, Tal Shoham, secuestrado durante el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, se vio obligado a pronunciar unas palabras ante el micrófono. A su lado, Avera Mengistu, cautivo en territorio palestino desde hace 10 años, agachó la cabeza. La puesta en escena de cada liberación de rehenes ha sido denunciada por Israel, la ONU y la Cruz Roja. Los familiares de Mengistu celebraron su liberación, afirmando en un comunicado haber soportado "10 años y cinco meses de sufrimiento inimaginable". Tal como estaba previsto, otros rehenes fueron liberados este sábado en Gaza, como parte del acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero tras 16 meses de guerra devastadora. Se trata de Omer Shem Tov, de 22 años; Omer Wenkert, de 23, y Eliya Cohen, de 27, secuestrados los tres en el festival de música Nova, que aparecieron vestidos con uniformes militares y en aparente buen estado de salud durante la entrega, retransmitida en directo por varios medios. El último rehén en ser liberado es Hisham al Sayed, cautivo desde hace una decena de años. Según la oenegé Club de Prisioneros Palestinos, Israel liberará a cambio a 602 presos palestinos, 50 de ellos condenados a cadena perpetua. Ciento ocho de los prisioneros serán expulsados de los territorios palestinos. Hamas entregó el cuerpo de la argentina Shiri Bibas Este séptimo canje se produce tras la confirmación de la muerte de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas, secuestrada junto a sus dos hijos Ariel y Kfir durante el ataque del 7 de octubre, que desencadenó la guerra. "Después del proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, esta mañana hemos recibido la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautividad y ahora ha regresado a casa con sus hijos, marido, hermana y toda su familia para descansar", afirmaron los Bibas en un comunicado. La entrega por parte de Hamás el jueves de lo que se suponía que eran cuatro cadáveres de rehenes israelíes provocó un aumento de las tensiones en un momento delicado para la continuidad del alto el fuego en Gaza. Entre los cuerpos se encontraban los de Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 8 meses cuando fueron secuestrados, pero no los de su madre, como había anunciado Hamás. El movimiento palestino, que gobierna Gaza desde 2007, admitió el viernes un posible "error" y entregó seguidamente unos nuevos restos al CICR. Tras analizar los cuerpos, el ejército israelí acusó a Hamás de haber matado a los dos niños "a sangre fría" y "con sus propias manos". Hamás había afirmado anteriormente que Shiri Bibas, de 32 años cuando fue capturada, y sus hijos murieron en noviembre de 2023 por un bombardeo israelí. Kfir Bibas era el más joven de los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre. El plan para liberar 33 rehenes y qué pasará con el resto Con las dos nuevas liberaciones, 25 rehenes israelíes -cuatro de ellos muertos- han sido entregados a Israel, a cambio de más de 1.100 detenidos palestinos desde la entrada en vigor de la tregua. En total, 33 rehenes, ocho de ellos muertos, serán canjeados por 1.900 detenidos palestinos al término de la primera fase del acuerdo, el 1 de marzo. La liberación del sábado es la última de rehenes israelíes vivos prevista para esta primera fase. Las negociaciones indirectas para la segunda etapa, que debe suponer el fin definitivo de la guerra, se retrasaron. La tercera y última fase se centrará en principio en la reconstrucción de Gaza devastada por el conflicto. El ataque de Hamás del 7 de octubre, resultó en la muerte de 1.215 personas, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales. Fuente: AFP Clarin
Ver noticia original