Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hayden Davis se pone a disposición de la justicia argentina y será querellante en la causa $Libra

    Parana » APF

    Fecha: 22/02/2025 19:30

    Lo informó su abogada, Yanina Nicoletti. El joven es señalado como uno de los principales impulsores de $Libra y había asegurado estar a la espera de instrucciones de Milei para saber qué hacer con los 100 millones de dólares que dejó la operación con la criptomoneda. Davis está en la mira junto con Julian Peh, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales. sábado 22 de febrero de 2025 | 18:51hs. La abogada Yanina Nicoletti, que defiende en la Argentina al empresario Hayden Davis, informó este sábado que su cliente se presentará como denunciante y querellante en la causa por la criptoestafa de $Libra que tienen a su cargo la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano. Davis admitió que tiene cien millones de dólares del usufructo de la operación y que espera instrucciones para que Milei y su entorno le digan qué hacer con el dinero. Una forma de afirmar que lo que tenga para decir puede ser comprometedor para el Presidente, informó Página 12. "Al día de la fecha, no observando un esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar y reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive, subestimado los riesgos, se torna necesario en la etapa que nos ocupa presentarnos como denunciantes y querellantes ante la Justicia Argentina", escribió la letrada en X. "De esta manera, se pondrá a disposición del Sr. Fiscal Federico Taiano lo que se estime corresponder en defensa del empresario Hayden Davis, contribuyendo de esta manera, a través del esclarecimiento de los hechos, a la verdad y, en consecuencia, a la incolumidad de su buen nombre y honor", añadió. Davis es una de las figuras centrales del escándalo de $Libra, la criptomoneda que Javier Milei promocionó en X en la tarde del 14 de febrero. El Presidente publicó el tuit tres minutos después de la creación del token y generó una alta demanda. Se generó una subida del precio, de 1 a 5 dólares, en pocos minutos y a las pocas horas los creadores se retiraron, lo que produjo el desplome, en una acción conocida como "rug pull" (tirar la alfombra), penada por la ley. El hecho es considerado una estafa, con pérdidas de cerca de 300 millones de dólares en unos 44 mil compradores. Señalado como uno de los impulsores de $Libra, Davis estuvo en la Argentina en octubre de 2024 y se fotografió con Milei en la Casa Rosada. Estuvo en primera fila mientras el mandatario hablaba en una cumbre del sector de las fin tech. El lunes pasado, desde Estados Unidos, Davis hizo saber que "le di una ventana de 48 horas" a Milei repecto de qué hacer con el dinero que embolsó. “Hasta que no tenga respuesta de Javier Milei y su equipo no voy a entregar la plata", afirmó. Desde entonces, el presidente argentino evitó mencionar al empresario. Davis está en la mira junto con Julian Peh (con quien creó la moneda), Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy (su nexo para llegar a Milei), y Sergio Daniel Morales (asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores). De momento, Taiano requirió información a organismos públicos, como el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la CNV, la Inspección General de Justicia (IGJ) y empresas como Google. Le dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), para rastrear todos los sitios utilizados para lograr la operatoria, que empresas vendieron $LIBRA y las billeteras virtuales que se habrían beneficiado. Todavía no hubo pedidos de información de la fiscalía a la Casa Rosada, como los registros de visitas, que son esenciales para relevar contactos que tuvieron los empresarios investigados con funcionarios (algunos ya conocidos), entre quienes se habrían repetido las reuniones con Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia. Se barajó la posibilidad de que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejara su cargo para defender a Milei, aunque podría hacerlo desde las sombras a través de su estudio jurídico. Un punto central será saber si hubo dinero para que Milei promocionara la criptomoneda. Taiano aún no se pronuncia sobre eso, si bien hubo comentarios de personas ligdas al mundo cripto como Charles Hoskinson y Diógenes Casares, que vinculó un pago de 5 millones de dólares con $Libra. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por