20/02/2025 17:39
20/02/2025 17:38
20/02/2025 17:37
20/02/2025 17:37
20/02/2025 17:37
20/02/2025 17:37
20/02/2025 17:37
20/02/2025 17:37
20/02/2025 17:37
20/02/2025 17:37
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 18/02/2025 00:08
El acuerdo suscrito por la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, tiene como objetivo promover la innovación, la inclusión y la calidad educativa en ambas jurisdicciones. El convenio establece las bases para que ambas provincias compartan experiencias, conocimientos y recursos, con el fin de mejorar la formación continua de los docentes, actualizar los contenidos curriculares y desarrollar estrategias pedagógicas innovadoras que respondan a los desafíos actuales de la educación. Además, se prevé la creación de espacios de diálogo y cooperación para abordar temas como la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en la enseñanza. En este marco, Fregonese resaltó el compromiso de ambas provincias con la educación de calidad. Aseguró que «este acuerdo simboliza nuestro compromiso con la educación de calidad». Y subrayó que «trabajar en conjunto nos permitirá aprovechar lo mejor de cada provincia, innovar en nuestras prácticas y brindar mejores oportunidades tanto a estudiantes como a docentes». Por su parte, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, destacó la importancia de este acuerdo y apuntó que «este convenio representa una oportunidad invaluable para compartir experiencias y construir, junto a Entre Ríos, un sistema educativo más sólido, innovador y equitativo. La colaboración entre provincias es esencial para afrontar los desafíos de la educación actual». El convenio tendrá una vigencia inicial de tres años, con posibilidad de renovación automática, y sienta las bases para futuros acuerdos específicos que detallarán los proyectos y actividades a desarrollar de manera conjunta. Estos proyectos se definirán en función de las necesidades y prioridades de ambos sistemas educativos, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y fortalecer la formación docente.
Ver noticia original