Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las obras de la primera fase de la ronda Norte de Córdoba comenzarán en este segundo semestre

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/02/2025 17:37

    La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, estima que las obras de la ronda Norte de Córdoba comiencen en el segundo semestre de este año. Díaz ha avanzado en el Pleno del Parlamento de Andalucía que el Gobierno de Juanma Moreno ha conseguido “revertir la situación de un proyecto que los cordobeses llevaban esperando desde hace 17 años” después de licitar, por más de 34 millones de euros, las obras de la primera fase de la Ronda Norte. La consejera de Fomento ha señalado que la ronda Norte “es una reivindicación histórica de Córdoba”, que ha estado plagada de “promesas incumplidas por parte de los anteriores gobiernos socialistas”. Así, ha recordado que fue el actual Gobierno quién redactó “un proyecto viable, que ha sido consensuado y mejorado con los vecinos y el Ayuntamiento” y licitó a finales de 2024 las obras, con una importante inversión de 34 millones de euros”. “Ya hemos recibido 21 ofertas de empresas interesadas en llevar a cabo este proyecto y, si todo va como esperamos, las obras de la ronda Norte de Córdoba comenzarán en el segundo semestre de este año”. Intervención de Rocío Díaz en el Parlamento andaluz. / CÓRDOBA La consejera ha recordado que, con esta obra se ampliará la calzada a cuatro carriles en la avenida de la Arruzafilla y se segregará la circulación, de manera que, por un lado, el tráfico de largo recorrido discurra a 21 metros de las edificaciones, minimizando las molestias a los vecinos; y, por otro lado, el tráfico residente circulará a través de las vías de servicio. Actuaciones para humanizar la vía Rocío Díaz ha hecho hincapié en que se ha logrado “el mejor proyecto para Córdoba y los cordobeses”, sobre todo después de incorporar actuaciones para humanizar esta vía fruto de “varias horas de reuniones y trabajo con el ayuntamiento y las asociaciones de vecinos”. Así, ha mencionado medidas de calmado de tráfico, aumento de pasos de peatones, la creación de una barrera vegetal que rebaje el ruido del tráfico y, por último, la supresión de la mediana de hormigón por otra más urbana, similar a la que hay en otras avenidas de la capital. Por último, ha incidido en que ahora sí va a salir adelante un proyecto que los gobiernos anteriores “guardaron en un cajón”. “Llegaron a presentar los primeros estudios de un proyecto absolutamente inviable y con un presupuesto desorbitado de más de 200 millones de euros”, ha indicado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por