Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aparecieron carpinchos verdes en el río Uruguay

    » Sin Mordaza

    Fecha: 13/02/2025 04:21

    El Norte Por qué está contaminado el río Uruguay de Entre Ríos Las cianobacterias son conocidas popularmente como "verdín", y su aparición se debe a una fuerte contaminación acompañada de factores ambientales. Las altas temperaturas, el exceso de nutrientes y la fuerte luz del sol, ayudan a que éstas aparezcan. Según indican los expertos, las principales fuentes de contaminación se vinculan a efluentes cargados de nitrógeno y fósforo, debido a que entre ellos se encuentran las aguas residuales urbanas sin tratamiento. También contribuyen los efluentes industriales y el uso excesivo de fertilizantes. Ciudades como Federación, Concordia, San José, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú muestran altos niveles de contaminación. Esto se debe a que ninguna cuenta con plantas de tratamiento de cloacales, únicamente Gualeguaychú tiene un proyecto de ampliación pendiente. Cuál es el impacto en la salud Las toxinas producidas por estas bacterias afectan la piel y las mucosas., y los principales síntomas incluyen irritación en ojos y piel. Aunque también pueden generar problemas digestivos y respiratorios. El agua contaminada representa un peligro para los bañeros y para quienes practican deportes acuáticos, donde los más vulnerables son los niños, las embarazadas y los adultos mayores. Asimismo, se recomienda sumo cuidado con las mascotas, dado que también pueden intoxicarse tras el contacto con el agua. La ingesta accidental de agua contaminada con cianobacterias aumenta el riesgo de intoxicación. Esto puede ocurrir al nadar o practicar deportes acuáticos. Los efectos del contacto con esta contaminación pueden ser agudos o crónicos, dependiendo de la exposición. Se recomienda estar alerta y consultar toda la información actualizada antes de ingresar al agua. Fuente: Ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por