Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vestir a un estudiante para el retorno a clases está entre 80 mil y 110 mil pesos

    » La Capital

    Fecha: 13/02/2025 08:12

    Los precios varían según ropa de verano o invierno y los gustos de los alumnos. El guardapolvo sigue presente, pero queda relegado por los uniformes Polleras, chombas y remeras, algunas de las prendas que estudiantes visten en el inicio de clases. Las familias cuentan los días para el retorno a clases. Escuelas se ponen a punto, docentes ultiman detalles y los estudiantes completan las tareas de verano. Mientras tanto, padres y madres recorrer locales en busca de uniformes y todo lo necesario para el inicio escolar de sus hijos, que será el próximo 24 de febrero en la provincia. En primera instancia, los alumnos deben tener listo el uniforme: remera, chomba y hasta camisa, pantalón de vestir o jogging para ellos; pollera para ellas. Según Teresa, titular de Mary Henry en el corredor comercial Mendoza en barrio Echesortu, referencia en venta de uniforme, los precios de estos productos aumentaron entre un 8 y un 10 por ciento desde noviembre del año pasado y tuvieron un incremento desde febrero de 2024 superior al 50%. “Se puede trabajar tranquilo ahora, no tenemos miedo de reposición y ahora no tenemos miedo a vender una remera”, comentó . Los padres llegan con los chicos y se encuentran con remeras de alrededor de 19 mil pesos o chombas entre 30 y 32 mil pesos. Todas ellas con logos oficiales. En tanto las camisas lisas se comienzan a comercializar a partir de los 22 mil pesos y las corbatas se pueden conseguir desde los 15 mil pesos las comunes y por encima de los 20 mil si tienen detalles. Por su parte, las polleras para damas rondan los 40 mil pesos, según el talle y la tela, ya que puede ser gabardina y a crochet. Para los varones, los pantalones de vestir comienzan en 50 mil pesos y aumentan su precio según los talles. A esto hay que sumarle cintos a partir de los 20 mil pesos. En cuanto a las prendas que corren para ambos géneros para comprar un jogging se deben emplear al menos 23 mil pesos y un par de medias escolares llega a 6 mil pesos. El guardapolvo, utilizado comúnmente en escuelas de administración pública, quedó en desuso y los comercios dejaron de ofrecerlos. “Por ahí los chicos que van a pueblos, pero acá en Rosario tanto en público como privado llevan chomba”, agregó Teresa. Con estos datos, vestir a un varón para el inicio de clases con camisa, corbata, pantalón de vestir, cinto y medias rondará los 113 mil pesos. Una mujer con camisa, corbata, pollera y medias gastará unos 83 mil pesos. Ropa en la librería Otra opción para los padres son las compras en cadenas de supermercados o librerías. Allí se pueden encontrar precios algunos pesos más abajo y oportunidad de financiación con tarjeta bancarias. Nicolás Martínez, encargado de Lader, repasó las prendas que ofrecen en tres de sus locales con pantalones de vestir desde los 33 mil pesos, polleras pantalón gris desde los 31 mil, camisas desde los 17 mil y chombas con el logo del colegio bordado en 31 mil pesos. En tanto, para la temporada invernal los jogging de frisa comienzan en 18 mil pesos. >>Leer mas: En Santa Fe, las clases empiezan el 24 de febrero: cómo queda el calendario escolar 2025 Otra de las opciones que se pueden encontrar en esta cadena de librerías son zapatos de cuero unisex y su precio parte desde los 35 mil pesos. En esta misma línea, en las góndolas se puede encontrar guardapolvos, en todos sus talles, por 15 mil pesos. Para todos los productos ofrecen 3 y 6 cuotas sin interés y se pueden encontrar descuento con al menos cinco bancos entre un 20 y 30 por ciento. "Hasta esta semana y la que viene se emparejan todos porque son los últimos días para comprar", contó a La Capital. Además remarcó que las promociones corren no son exclusivas de la indumentaria y corren para todos los productos del local. El precio de la canasta escolar Una canasta de diez útiles básicos para llenar la mochila (cuaderno ABC, lápices de grafito, goma, sacapuntas, plasticola, papel glasé, papel crepé, resaltadores, lápices de colores y block de dibujo) cuesta unos 25 mil pesos. Aun así, la dispersión de precios es grande, incluso al interior de los mismos comercios. Según la marca y la presentación, una caja de 12 lápices largos puede costar entre 150 y 10 mil pesos. Y con las mochilas y cartucheras pasa lo mismo, sobre todo si son de alguno de los personajes más populares del entretenimiento infantil. Las mochilas arrancan desde los 4.900 si son de espalda y pueden trepar hasta 100 mil, si son con carro y personajes de Marvel, por ejemplo. Con las cartucheras pasa lo mismo: se consiguen canoplas por 2 mil o sobres de varios pisos por 30 mil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por