12/02/2025 19:08
12/02/2025 19:08
12/02/2025 19:08
12/02/2025 19:07
12/02/2025 19:07
12/02/2025 19:05
12/02/2025 19:04
12/02/2025 19:03
12/02/2025 19:02
12/02/2025 19:02
» Diario Cordoba
Fecha: 12/02/2025 15:57
Un total de 820 kilómetros, cuatro provincias, seis metas volantes, dos «Kilómetros de oro» y once puertos de montaña. La 71ª edición de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía llega con alicientes de primer nivel. Diecisiete equipos, entre ellos grandes formaciones del World Tour y Pro Continentales, pelearán por el triunfo con figuras como Tom Pidcock, Egan Bernal, Nairo Quintana y Enric Mas, además de los andaluces David Martín y José Manuel Díaz (Burgos BH). Un cartel de lujo para una edición que, en su año centenario, hará doble parada en Córdoba: meta de etapa en Pozoblanco y salida en la capital. La etapa reina y los maillots El recorrido será exigente, pero la primera jornada oposita a ser la gran «etapa reina». Desde Torrox hasta Nerja, atravesará la Axarquía malagueña con cinco exigentes puertos de montaña, la mayor cifra de toda la prueba. Así lo confirmó el ex ciclista Manuel «Triki» Beltrán durante la presentación del evento: «Viene calentita, porque va a ser una etapa íntegra en esa zona. Creo que va a ser una etapa donde va a haber mucha leña, una etapa chula que vamos a disfrutar». En juego estarán siete maillots con identidad andaluza. El líder vestirá el amarillo, con un homenaje a los arcos de la Mezquita-Catedral de Córdoba. El maillot de la montaña será grisáceo, con un mosaico de La Alhambra. El de metas volantes, azul, llevará la icónica biznaga malagueña, mientras que el de primer andaluz, en blanco y verde, incluirá un pictograma inspirado en los cuatro puentes de la Plaza de España de Sevilla. Jaén estará presente en el maillot verde, otorgado por puntos, con referencias a los Baños Árabes y el olivar, mientras que el primer español vestirá salmón y el mejor joven, blanco, con guiños a Cádiz y la diversidad deportiva andaluza. De izquierda a derecha: maillot por puntos, metas volantes, premio a la montaña, líder, primer andaluz, primer español y primer joven. / Manuel Murillo En busca de ellos han sido inscritas 17 escuadras profesionales, con 119 participantes citados. Competirán el Euskaltel-Euskadi, Movistar Team, Ineos Grenadiers, Red Bull-Bora-Hansgrohe, Decathlon AG2R La Mondiale Team, Burgos Burpellet BH, Caja Rural-Seguros RGA, Q 36.5 Pro Cycling Team, Team Jayco Alula, Wagner Bazin, TotalEnergies, Unibet Tietema Rochets, Equipo Kern Pharma, Uno-X Mobility, Team Flanders-Baloise, UAE Team Emirates y Petrolike. Una edición «competida» «Lo que tenemos es un referente a nivel mundial. Ahora hay puntos en todas las carreras y esta es una carrera internacional, que tiene un porcentaje importante. Los equipos vienen con todas las figuras para intentar arrebatar los puntos, las etapas y todo lo que se pueda», aseguró igualmente el ex ciclista y estandarte de Ciclos Cabello, Antonio Cabello, augurando una 71ª edición de lo más «competida». «Estamos muy felices y orgullosos de que pueda transcurrir la etapa por el Valle de los Pedroches, la mayor dehesa del mundo. Servirá también para dar a conocer nuestra extraordinaria gastronomía, turismo, nuestra cultura y nuestro patrimonio», apuntó Santiago Cabello, alcalde de Pozoblanco, que será uno de los puntos clave en el trazado de la prueba.
Ver noticia original