12/02/2025 18:53
12/02/2025 18:52
12/02/2025 18:52
12/02/2025 18:51
12/02/2025 18:51
12/02/2025 18:51
12/02/2025 18:50
12/02/2025 18:49
12/02/2025 18:47
12/02/2025 18:47
» Corrienteshoy
Fecha: 12/02/2025 16:29
Trump acuerda con Putin iniciar «de inmediato» negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania Donald Trump y Vladímir Putin han hablado este miércoles por teléfono y han acordado iniciar negociaciones sobre la guerra en Ucrania «inmediatamente», según anunció el presidente de EE.UU. en un mensaje en su red social.«Acabo de tener una llamada telefónica larga y muy productiva con el presidente Vladimir Putin, de Rusia», dijo Trump, en la que se discutieron muchos temas, entre ellos, la guerra en Ucrania.«Hemos acordado que nuestros equipos comiencen negociaciones inmediatamente y empezaremos por llamar al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, lo que haré ahora mismo».Trump detalló que las negociaciones serán lideradas por el secretario de Estado, Marco Rubio ; el director de la CIA, John Ratcliffe ; el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz ; y el embajador y enviado especial, Steve Witkoff .«Han muerto millones de personas en una guerra que no hubiera empezado si yo hubiera sido el presidente. Pero ocurrió y debe acabar», dijo Trump. «No se deben perder más vidas».La llamada ocurrió un día después de que Rusia liberara a Marc Fogel , un estadounidense detenido en Moscú en 2021, y que Trump celebró como un gesto de «buena fe» por parte del país rival y que ayudaría en las negociaciones sobre Ucrania.Una hora y media de llamadaEl Kremlin confirmó la llamada entre ambos mandatarios y detalló que se prolongó durante una hora y media. El portavoz de Putin, Dmitri Peskov , aseguró que el presidente ruso invitó a su homólogo estadounidense a visitar Moscú. La presidencia ucraniana, a su vez, confirmó poco después la conversación telefónica entre Zelenski y Trump, sin aportar más detalles, según recoge Afp. El mensaje de Trump es la demostración más clara de la transformación completa de las relaciones con Rusia que busca el nuevo presidente de EE.UU., después de años de confrontación directa bajo la anterior Administración, la de Joe Biden .El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña, que es muy fuerte: \'SENTIDO COMÚN\'El multimillonario neoyorquino dijo que habló con Putin de las «fortalezas de nuestras respectivas naciones» y de «los grandes beneficios que tendremos algún día trabajando juntos». Trump se felicitó porque Putin utilizó su lema sobre «sentido común» para acabar con la guerra de Ucrania.El presidente de EE.UU. dijo que ambos trabajarían «juntos y de cerca» e incluso anunció que llevarán a cabo visitas respectivas a sus países. Eso sería la materialización del cambio de las relaciones entre los dos países. De eso hubo un anticipo este mismo martes con la liberación de Fogel, que se materializó con la visita este marte a Moscú en su avión privado de Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio y que negoció la liberación del prisionero. Hasta entonces, ningún miembro del Gobierno de EE.UU. había viajado a Rusia desde 2021, con la visita del entonces director de la CIA, William Burns , en un intento de evitar que se desatara la guerra en Ucrania.Malas noticias para ZelenskiTodos estos movimientos son malas noticias para Volodimir Zelenski , no solo porque el contacto diplomático de EE.UU. con Rusia se haya hecho sin consensuarlo con Kiev: muestran la intención de Trump de llegar a un acuerdo con Putin, que invadió Ucrania de forma unilateral y provocó una guerra en la que EE.UU. se ha gastado decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar a Kiev, contrario a los intereses de Zelenski y que incluirá la pérdida de soberanía en el territorio del sureste del país controlado por Rusia, además de cerrarle la puerta a la entrada en la OTAN.Esto quedó de manifiesto en la visita este miércoles del nuevo secretario de Defensa de EE.UU. , Pete Hegseth , a Bruselas. «Volver a las fronteras que tenía Ucrania antes de 2014 es un objetivo poco realista y perseguir este objetivo ilusorio sólo prolongará la guerra y causará más sufrimiento», dijo el líder del Pentágono, que también aseguró que la negociación de la paz en Ucrania también tendrá como consecuencia que el país no pueda formar parte de la alianza militar occidental.Texto completo del mensaje de TrumpEste es el mensaje completo publicado por Donald Trump este miércoles en su red social, Truth Social:«Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas. Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió decenas de millones de personas y nosotros también perdimos a muchas otras. Hablamos de las fortalezas de nuestras respectivas naciones y del gran beneficio que algún día obtendremos al trabajar juntos. Pero primero, como acordamos los dos, queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña, que es muy fuerte: \'SENTIDO COMÚN\'. Ambos creemos firmemente en él. Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo. He pedido al Secretario de Estado Marco Rubio, al director de la CIA John Ratcliffe, al asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz y al embajador y enviado especial Steve Witkoff que dirijan las negociaciones, que, estoy convencido, serán un éxito. Millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar. ¡No se deben perder más vidas! Quiero agradecer al presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a este llamado, y por la liberación, ayer, de Marc Fogel, un hombre maravilloso al que saludé personalmente anoche en la Casa Blanca. ¡Creo que este esfuerzo conducirá a una conclusión exitosa, espero que pronto!».
Ver noticia original