Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Scholz se despide de su mandato invocando a las grandes figuras políticas conservadoras de Alemania

    » Corrienteshoy

    Fecha: 11/02/2025 12:00

    Scholz se despide de su mandato invocando a las grandes figuras políticas conservadoras de Alemania Los diputados alemanes se hacían selfis, esta mañana, como recuerdo de la legislatura. En la última sesión plenaria del Bundestag, antes de la disolución de las Cortes previa a las elecciones del 23 de febrero , se despedían con cierto dramatismo del que las encuestas anuncian como último periodo legislativo en el que la extrema derecha es todavía una minoría. A partir de ahora, Alternativa para Alemania (AfD) será miembro del gobierno o líder de la oposición, un giro que afecta transversalmente y hasta el último rincón de la política alemana.En su último discurso como canciller y claramente en todo de despedida, el socialdemócrata Olaf Scholz lamentaba este punto. «Conmigo el centro de la política alemana siempre será fuerte», intentaba adoptar un tono de campaña, y prometía unidad europea ante los asaltos arancelarios de Donald Trump. «El viento viene del frente. Y la verdad es que esto no va a cambiar fundamentalmente en los próximos años», reconocía, «por eso lo quiero decir con gran claridad: yo no prometo a las ciudadanas y ciudadanos el cielo, yo no, pero lo que sí prometo es que Europa estará unida, lo afrontaremos juntos».En esta última intervención cargó también, aunque sin tirar a matar, contra el conservador Friedrich Merz , con el que su partido tendrá que hablar necesariamente después de las elecciones, llamándolo a permanecer en la senda centrista de sus predecesores al frente de la Unión Cristianodemócrata (CDU). «Konrad Adenauer unió Europa, Helmut Kohl la fortaleció, Angela Merkel la mantuvo unida y ¿qué va a hacer usted, que con las demandas de rechazo a todos los refugiados en las fronteras alemanas , está levantando el hacha contra la cohesión europea?«. «Conmigo y con mi partido se defiende el derecho y el orden en la inmigración, sin violar la dignidad de las personas ni la legislación europea», sostenía, casi más como epitafio que como promesa electoral.Noticia Relacionada estandar Si Tino Chrupalla, el líder prorruso en la sombra de la extrema derecha alemana Rosalía Sánchez El copresidente de AfD está dispuesto a eliminar la doble nacionalidad y maneja con soltura el término «remigración» para solicitantes de asilo rechazados«Defendemos la paz, no permitimos que se juegue con ella y nunca, repito, nunca haremos nada con la extrema derecha ». Afeaba así que la semana pasada impusiese una moción de endurecimiento de la política de asilo con los votos de AfD a Friedrich Merz, a quien resbalaba ya el reproche. «¿Qué ha sido eso?», iniciaba Merz su intervención de respuesta, «no ha utilizado usted sus últimos minutos como canciller para hacer balance de su legislatura, así que tendré que hacerlo yo». Y arrancaba así con el repaso a la recisión, los 400.000 parados más, el derroche del clima, el cambio en materia de Defensa que no ha llegado a producirse y la interminable lista de recriminaciones, que concluía con la atribución del crecimiento de AfD. «Al principio de esta legislatura, AfD tenía el 10% de los votos. Si ahora los ha doblado es consecuencia de la política errática y en las nubes de su coalición semáforo», acusaba al canciller saliente.La intervención más esperada del pleno, sin embargo, no era la de ninguno de los dos candidatos, inmersos ya en campaña y concentrados en la repetición del argumentario electoral, sino la de Kevin Kühnert. Durante mucho tiempo al frente de los salvajes \'Jusos\', las radicales juventudes socialdemócratas, Kühnert se había posicionado ya como secretario general del SPD durante la última legislatura de Merkel, con vistas a la candidatura a la cancillería. Las encuestas eran tan malas para el partido, sin embargo, que permitió a Scholz ser candidato. Al fin y al cabo, Scholz había sido ministro de Merkel y debía cargar, en la lógica de un SPD mucho más volcado ya a la izquierda, con el castigo electoral.Para sorpresa de todos, Scholz no solamente se sacó de la manga la tan improbable «coalición semáforo» sino que además logró estirarla en el tiempo tres años, un tiempo de espera excesivo durante el que Kühnert tiró la toalla. El año pasado alegó problemas de salud y dimitió de todos sus cargos. El hombre largamente agazapado, a la espera de poder suceder a Olaf Scholz, se retiró de la política hasta que las encuestas han terminado enterrando a su predecesor. El SPD pidió para él, a pesar de que ya no es diputado, un turno de palabra en este último pleno. La presidenta del Bundestag, Bärbel Bas, le concedió tres minutos, que Kühnert aprovechó para hablar de «lo más fundamental» en la política, «la responsabilidad ante nuestra historia».Enfatizó que «ni los conservadores de la CDU ni los liberales del FDP son fascistas« por haber votado con AfD, aunque les acusó de estar «cejando en la lucha contra la extrema derecha. «El conflicto correcto no debe llevarse a cabo con argumentos falsos, pero hay que mantenerlo», dijo a los suyos», que los recibieron con abrazos desde los escaños a su regreso de la tarima de oradores. Era el final de la sesión. Olaf Scholz había salido ya de la sala de plenos hacía rato. El SPD no confirma ni desmiente que Kühnert se vuelva a presentar en el futuro a las elecciones. Pero, si decidiese hacerlo, ha quedado claro que sería recibido con los brazos abiertos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por