Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Camau Espínola: "Me saqué la dependencia a la estructura política"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 11/02/2025 05:52

    Lunes 10 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 22:28hs. del 10-02-2025 CARRERA ELECTORAL 2025 El senador nacional Carlos "Camau" Espínola, en vivo en Canal 5TV, habló sobre la eliminación de las PASO, su cercanía a La Libertad Avanza y la necesidad de una transformación en Corrientes. El senador nacional Carlos "Camau" Espínola se refirió a la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el impacto de las estructuras políticas tradicionales y su alineamiento con algunas ideas del gobierno de Javier Milei. En declaraciones a Canal 5TV, destacó que el sistema electoral debe evolucionar y que es necesario romper con las estructuras políticas tradicionales para adaptarse a las demandas de la sociedad. Espínola expresó su respaldo a la eliminación de las PASO y argumentó que, en el contexto actual, es una medida lógica y razonable. "Desde nuestro bloque creemos que la eliminación de las PASO es lógica y razonable. Es una etapa en la que hay que ser austeros, no gastar tantos recursos en una elección de estas características", afirmó. Además, señaló que espera que la suspensión se concrete este año. Sobre el impacto político de esta medida, el senador aseguró que existen muchas especulaciones sobre a quién beneficia o perjudica, pero sostuvo que la discusión debe centrarse en la modernización del sistema electoral. “En Corrientes hace años discutimos la modernización del sistema electoral, por eso hago hincapié en la boleta única de papel. Se cree que un sistema electoral en determinado momento puede beneficiar o hacer ganar una elección, pero hoy la sociedad ha cambiado”, explicó. En relación con su acercamiento a La Libertad Avanza, Espínola defendió la necesidad de apoyar un gobierno que busca transformar las estructuras políticas tradicionales. “Hay sectores todavía aferrados a lo partidario y muy alejados de la sociedad. Si hoy hay un proceso de cambio y un gobierno que viene a romper estructuras, ¿qué tiene de malo acompañar?”, expresó. Asimismo, criticó la falta de adaptación de la política tradicional a las nuevas demandas sociales: "Siento que la sociedad evolucionó y la política tradicional frenó este proceso de evolución. Uno no puede seguir sujeto a estructuras que son poco adecuadas a los reclamos que hace la sociedad (…). Es la sociedad la que comprende y entiende que hay que dar oportunidad a otros sectores para resolver problemas que ya tienen 40 años". Consultado sobre las declaraciones de Lisandro Almirón, quien sugirió que Espínola debería afiliarse a La Libertad Avanza para competir electoralmente, el senador minimizó la cuestión partidaria y enfatizó la importancia de construir una propuesta confiable. “Lo partidario es un instrumento para llegar, un vehículo electoral. Primero hay que generar un proyecto que genere confianza en la sociedad”, señaló. En cuanto a la situación económica de la provincia, Espínola afirmó que deben dejar de depender exclusivamente de la coparticipación federal y desarrollar una matriz productiva más autónoma. "Las provincias también se tendrán que reconvertir, porque si no estamos dependiendo y reclamando la coparticipación porque no tenemos autonomía. Tenemos que generar una nueva matriz productiva para Corrientes", manifestó. El senador también destacó que se desligó de las estructuras políticas tradicionales, lo que le permite encarar nuevos desafíos con independencia. “Me saqué esa dependencia a la estructura política. Tengo la libertad de encarar proyectos no sujetos a lo que quiere la estructura política. Tengo la tranquilidad de mirar al futuro pensando en una provincia donde pueda plantear qué es lo mejor para Corrientes”. Finalmente, reafirmó su coincidencia con algunas de las políticas de Milei, especialmente en la reducción del Estado. "Por eso coincido con Milei en la reestructuración del Estado (…). No estoy de acuerdo en que el Estado siga sosteniendo la estructura política", subrayó. Y concluyó: "No estoy especulando si me quedo en el cargo o no; lo hago por convicción".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por