10/02/2025 23:24
10/02/2025 23:24
10/02/2025 23:23
10/02/2025 23:23
10/02/2025 23:23
10/02/2025 23:23
10/02/2025 23:22
10/02/2025 23:22
10/02/2025 23:22
10/02/2025 23:22
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 10/02/2025 13:01
«Los registros revelan un incremento de casi el 10 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, dado que en aquel momento fueron 342.287 los vehículos que cruzaron por el viaducto», señaló el representante del Gobierno de Entre Ríos en la entidad, arquitecto Eduardo López Segura. Consultado sobre los motivos que explican el incremento de casi 31.500 vehículos en comparación a enero de 2024, el funcionario destacó el trabajo realizado por el gobierno de la provincia a través de la Secretaría de Turismo y las decenas de municipios y comunas que llevan adelante actividades turísticas y culturales en todo el territorio entrerriano. Iniciativas como pasaporte Entre Ríos, la creación del Ente Mixto de Turismo y, obviamente, una sólida campaña de promoción de los atractivos naturales entrerrianos fueron algunas de las iniciativas que detalló el director por Entre Ríos del Túnel Subfluvial. Finalmente, López Segura sostuvo que “otro factor influyente tiene que ver con la conectividad bioceánica del túnel: «el enlace es transitado cotidianamente por un importante número de vehículos que se movilizan a países limítrofes como Chile, Brasil y Uruguay. En este caso el tipo de cambio financiero ha hecho que muchos opten por ir de compras o vacacionar en el exterior».
Ver noticia original