10/02/2025 23:15
10/02/2025 23:14
10/02/2025 23:14
10/02/2025 23:14
10/02/2025 23:14
10/02/2025 23:14
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
Concordia » Hora Digital
Fecha: 10/02/2025 13:04
Un hombre condenado a 16 años de prisión por violación apeló la sentencia y permanece bajo arresto domiciliario en Paraná. La familia de las víctimas está solicitando su traslado a la Unidad Penal Nº1. M.M.P., de 46 años, ha sido sentenciado a 16 años de prisión por violar a dos de sus hijos, entre otros delitos. A pesar de la condena, actualmente se encuentra en su domicilio en Paraná con restricciones. Esta situación ha generado preocupación en la familia materna de las víctimas, quienes demandan su traslado a la cárcel. Según lo revelado por UNO, el condenado ha apelado el veredicto del jurado popular y la apelación está siendo revisada por la Cámara de Casación Penal de Paraná. Mientras se aguarda la resolución del tribunal de apelación, M.M.P. permanece bajo arresto domiciliario en la calle Miguel David. Una voz cercana a las víctimas expresó su indignación ante la situación: "Debería estar en prisión, apelando desde allí, como cualquier otro preso. No es justo que esté en su casa cuando ya tiene una condena". En noviembre de 2024, se presentó una nueva denuncia contra M.M.P., esta vez por el abuso sexual de una de sus hijas de 13 años. La familia materna de la menor mostró preocupación por la posible revictimización durante el proceso judicial. La niña testificó en Cámara Gesell y fue sometida a un examen médico, pero posteriormente fue convocada para repetir el proceso. Tras el reclamo de la familia, esta medida fue suspendida. El juez técnico que presidió el juicio, Alejandro Cánepa, dictaminó el 20 de agosto de 2024 una sentencia de 16 años de prisión para M.M.P. por los delitos de coacciones, abuso sexual reiterado gravemente ultrajante, abuso sexual con acceso carnal reiterado, entre otros. La querella y la Fiscalía habían solicitado una pena más severa, mientras que la defensa pedía una pena menor. El juez consideró varios agravantes, como la reiteración delictiva, la violencia psicológica y la afectación en la salud mental de las víctimas. En resumen, la sentencia fijada es el resultado de un proceso judicial en el que se ponderaron los daños causados por M.M.P. a sus víctimas, así como la gravedad de los delitos cometidos, culminando en una pena de 16 años de prisión.
Ver noticia original