11/02/2025 06:04
11/02/2025 06:04
11/02/2025 05:55
11/02/2025 05:55
11/02/2025 05:55
11/02/2025 05:54
11/02/2025 05:53
11/02/2025 05:53
11/02/2025 05:53
11/02/2025 05:53
» La Capital
Fecha: 10/02/2025 23:14
Se intensificó el servicio de barrido y recolección en vía pública y la limpieza en entornos de contenedores. Se viene la lluvia en Rosario La tormenta del miércoles 5 de febrero en Rosario fue la peor de los últimos seis años. El calor en Rosario se volvió intolerable y las jornadas con altas temperaturas no dan tregua. Por suerte, el alivio ya está en puerta y este martes el termómetro bajará 13 grados. Por este motivo, el municipio puso en marcha una serie de tareas preventivas para evitar inconvenientes. Lo cierto es que este martes el tiempo en la ciudad se volverá más amable: la máxima será de 26º grados y la mínima de 23º grados , con tormentas aisladas durante el día y fuertes en la noche. Por su parte, las tormentas continuarán el miércoles durante todo el día e inclusive llegarán hasta la noche. La temperatura máxima se mantendrá en 26º grados pero la mínima caerá a 18º grados. Ante los pronósticos de probables fenómenos climáticos para los próximos días, cuadrillas de diferentes áreas del municipio desarrollan acciones de higiene preventivas en todos los barrios (levantar restos y limpiar entornos de contenedores, entre otras cosas). Trabajadores de la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, llevaron a cabo trabajos en triple turno para recolectar residuos diseminados en calles, veredas y espacios públicos, así como de limpieza en entornos de contenedores. A su vez, se reforzó el servicio de barrido en el turno tarde, duplicando las tareas en el micro y macrocentro y también en corredores viales, avenidas y zonas recurrentes de anegamientos. Además, desde el jueves pasado se vienen juntando ramas menores en vía pública, luego del temporal que se abatió en la ciudad el miércoles. Recomendaciones ante las tormentas Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública. Además, se sugiere mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones y alertas de las autoridades, y ante cualquier evento comunicarse con la línea gratuita 103 de Defensa Civil. También se aconseja a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes medidas preventivas: - Sacar la basura de 19 a 21 hs. - No dejar residuos fuera de los contenedores o cestos para evitar anegamientos, - Colaborar con el barrido de veredas; retirar de balcones y terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento, - Tener limpias las terrazas, azoteas y patios, verificar canaletas y desagües domiciliarios. Además, se solicita verificar si están limpias las bocas de tormenta (efectuar el reclamo correspondiente en caso de ser necesario). Desde el municipio recordaron que las consultas y reclamos podrán canalizarse a través de la línea gratuita de atención al ciudadano 147, o por MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp 3415440147; o efectuando el reclamo en rosario.gob.ar con tu perfil digital. Cómo seguirá el tiempo en Rosario Tanto el jueves como el viernes estará nublado y las máximas serán de 27º grados, mientras que las temperaturas mínimas estarán en 20º grados y 21º grados respectivamente. Durante el fin de semana se prevé que las lluvias vuelvan a aparecer y que, lentamente, el termómetro empiece a subir nuevamente. TIEMPOROSARIO2.jpg El ingreso de un frente frío en Rosario En tanto, el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC) anticipó que el martes el rápido ingreso de un frente frío dará lugar a lluvias y tormentas aisladas en todo el territorio provincial. Algunas de ellas pueden ser fuertes y severas. Los eventos más intensos se esperan para el día miércoles, en el sur y el centro provincial. El norte de Santa Fe tendría tormentas principalmente el jueves, de menor intensidad, no descartando otros eventos de inestabilidad antes de dicha jornada. Los acumulados se ubicarían entre los 30 a 70mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Las tormentas podrán estar acompañada de precipitaciones copiosas, ráfagas de viento fuertes, actividad eléctrica moderada a intensa y ocasionalmente granizo. El descenso térmico está previsto a partir de martes de sur a norte provincial. Récord histórico de temperaturas extremas En declaraciones a La Capital, la meteoróloga Vanessa Balchunas apuntó que "el récord de temperaturas extremas en Rosario data de enero de 1943, con 42,4 grados, superando el registro de 1938, con 42,1. A su vez, señaló que "se registró una temperatura similar el 14 de enero de 2022, en pleno período de La Niña, hubo 40,1 grados reales". Además, recordó que el pasado viernes 17 de enero la temperatura en Rosario registró 39 grados y una sensación térmica que también había rozado los 40 grados. La fecha se había mantenido en el podio como el día más caluroso del año hasta este lunes cuando el termómetro registró 39.1º.
Ver noticia original