11/02/2025 11:11
11/02/2025 11:11
11/02/2025 11:11
11/02/2025 11:11
11/02/2025 11:10
11/02/2025 11:10
11/02/2025 11:09
11/02/2025 11:06
11/02/2025 11:06
11/02/2025 11:05
» Radiosudamericana
Fecha: 11/02/2025 05:53
Lunes 10 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 22:52hs. del 10-02-2025 OPINIÓN PÚBLICA Según un relevamiento de Zuban Córdoba & Asociados, el 53,6% de los encuestados considera que el país va en dirección incorrecta. La imagen del presidente presenta un 45% de valoración positiva y un 54% negativa. La mayoría de los consultados cree que el Estado debe garantizar igualdad de oportunidades. Un informe elaborado por la consultora Zuban Córdoba & Asociados titulado "Tecnofeudalismo vs. Democracia" relevó la percepción de la opinión pública argentina respecto a la gestión del presidente Javier Milei y el rumbo político y económico del país. Según el estudio, el 53,6% de los encuestados cree que Argentina se dirige en una dirección incorrecta, mientras que el 43,8% considera lo contrario. Además, el 53,3% de los consultados opina que Milei “gobierna para los multimillonarios” y el 71,1% cree que su administración defiende los intereses de los mercados financieros. En cuanto a la imagen del presidente, el director de la consultora, Gustavo Córdoba, indicó a Canal 5TV: "Cerca de un cuarenta y cinco por ciento de imagen positiva y un cincuenta y tres, casi un cincuenta y cuatro de imagen negativa". En este sentido, la imagen del mandatario ha registrado variaciones desde su asunción en diciembre de 2023, aunque su núcleo de apoyo se mantiene estable. Otro de los puntos destacados por la encuesta es la percepción sobre el rol del Estado. Un 67,8% de los encuestados considera que debe garantizar la igualdad de oportunidades para los ciudadanos, mientras que un 29,2% prefiere una menor intervención estatal. En relación con la desigualdad económica, el 66,5% cree que la brecha entre ricos y pobres en Argentina es "muy alta". El estudio también analiza la situación política del país en el contexto de las próximas elecciones. "Aún pensando en un momento económicamente malo para los próximos meses, es muy difícil que el gobierno pierda la elección de octubre", afirmó Córdoba. No obstante, advirtió que "el resultado de esa elección dependerá en gran medida del contexto económico y el humor social". La encuesta fue realizada entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 2025, con una muestra de 2.400 personas mayores de 16 años en todo el país. El margen de error del estudio es de +/- 2%, con un nivel de confianza del 95%.
Ver noticia original