Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fiscal federal porteño Gerardo Pollicita pidió juzgar a dirigentes sociales del Polo Obrero y Barrios de Pie

    Parana » APF

    Fecha: 10/02/2025 11:30

    Al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y otras 17 personas, se las procesó acusadas de extorsionar a beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo y de defraudar al Estado. El fiscal pidió que se profundice la investigación respecto de otras personas por las mismas conductas, y por asociación ilícita y lavado de dinero. lunes 10 de febrero de 2025 | 11:09hs. De acuerdo con la acusación, los imputados e imputadas -entre ellos, dos integrantes de Barrios de Pie- instauraron entre junio de 2020 y marzo de 2024 una matriz delictiva para extorsionar y coaccionar a personas con alta vulnerabilidad social y económica y defraudaron al Estado con la presentación de facturas apócrifas que les permitieron el desvío de fondos públicos por casi 50 millones de pesos. El fiscal pidió que se profundice la investigación respecto de otras personas por las mismas conductas, y por asociación ilícita y lavado de dinero. La presente causa se inició por la presentación efectuada el 20 de diciembre de 2023 por representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, como consecuencia de las 924 denuncias recibidas a través de la Línea 134, a los fines de que se investigue la conducta presuntamente ilícita de representantes de diversas organizaciones sociales que habrían exigido a los beneficiarios de planes sociales la participación en marchas y manifestaciones públicas o la entrega de una porción del dinero percibido por dichos planes, bajo la advertencia expresa de “dar de baja el plan” en caso de no asistir a las mismas o no entregar el dinero. La instrucción permitió corroborar diversos sucesos delictivos que fueron llevados a cabo por integrantes de las organizaciones “Polo Obrero” y “Barrios de Pie”. Policitta sostuvo que “en efecto, la investigación ha revelado una compleja matriz delictiva que durante años se aprovechó de las necesidades de un amplio sector social de carácter vulnerable de nuestro país, lo que les permitió ejercer ilegítimamente poder sobre aquéllos con miras a manejarlos según sus designios y obtener dinero, utilizado en provecho propio y de terceros, privando a las víctimas de un mejor porvenir”. La hipótesis de este Ministerio Público Fiscal —conforme el objeto procesal de esta investigación— consiste en esclarecer el funcionamiento y los alcances de una organización criminal de carácter estable y permanente ideada con motivo de un acuerdo de voluntades entre diversos referentes del “Polo Obrero”, montada en base a una división de roles y con alcance nacional, la que fue sostenida al menos desde junio de 2020 hasta marzo de 2024, y estuvo destinada a cometer múltiples delitos en perjuicio de las personas en situación de alta vulnerabilidad socioeconómica y del Estado Nacional, con el fin de obtener un lucro indebido y el poder intrínseco derivado del manejo de miles de individuos. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por