11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
» Diario Cordoba
Fecha: 10/02/2025 21:54
El nuevo centro de salud que dará cobertura a los barrios de El Naranjo y Mirabueno, en Córdoba capital, estará listo para junio de 2026. Es la fecha que se baraja si se cumplen los plazos de una obra que, la Junta de Andalucía, ha iniciado hoy y que tiene un plazo previsto de ejecución dentre 15 y 16 meses. La nueva infraestrutura sanitaria vendrá a sustituir al actual consultorio de El Naranjo, un espacio que se ha quedado pequeño ante el aumento de la población de la zona y que beneficiará a todo el distrito norte al descongestionar el resto de ambulatorios. El delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, durante la presentación del inicio de los trabajos, ha valorado que se da "otro paso importante para mejorar las infraestructuras sanitarias" con un centro de salud, ha reconocido, "largamente demandado" por los vecinos de esta zona de la ciudad. La inversión en este nuevo espacio, ha recordado Molina, supera los cuatro millones de euros y supondrá pasar de un pequeño consultorio a un centro de salud con 1.500 metros cuadrados de superficie, unas instalaciones modernas y accesibles y "todos los servicios necesarios para una atención sanitaria integral". Solar donde se realizará el centro de salud de Naranjo-Mirabueno. / Chencho Martínez Con respecto a esos servicios, el futuro centro de salud tendrá diez salas para consultas de adultos, dos de pediatría, una sala de emergencias, contará con espacio para cirguías menores, también salas de odontología o trabajo social, así como espacios para los trabajadores (de formación y descanso). Infraestructuras sanitarias En resumen, Molina ha valorado "el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno" con las infraestructuras sanitarias de la provincia, apuntando que ya se han invertido hasta 30 millones de euros en proyectos como las consultas externas del Materno-Infantil del Reina Sofía, el tercer punto de urgencias extrahospitalarias que se abrirán en Levante Sur o los centros de salud de Huerta de la Reina, Centro o Alcolea. Colaboración entre administraciones Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha señalado que este centro de salud es posible gracias a la colaboración entre administraciones, dado que aunque la Junta ejecuta la obra, el Ayuntamiento cedió los suelos para que se pudiera levantar el espacio sanitario. También ha insistido en esa demanda que venían reclamando los vecinos de estos barrios, ante un aumento evidente de la población para la que el servicio actual se estaba quedando pequeño.
Ver noticia original