Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei rechazó la devaluación del peso y la reforma jubilatoria

    Parana » Ahora

    Fecha: 11/02/2025 03:36

    El presidente Javier Milei aseguró este lunes en declaraciones televisivas que “de ninguna manera el dólar está atrasado”, calificó su modelo cambiario como “más exitoso que la Convertibilidad” y desmintió que el Gobierrno vaya a avanzar este año en una reforma jubilatoria. Milei consideró que el dólar está “en un nivel razonable teniendo en cuenta las condiciones de la Argentina” y destacó que ya se pudieron comprar “20.000 millones de dólares”, durante una entrevista en A24. “De ninguna manera el dólar está atrasado”, aseveró el mandatario en una entrevista televisiva, a la vez que indicó: “Tenemos superávit fiscal y financiero”. Además, advirtió que “hay mucho político pidiendo devaluación”. “No vamos a devaluar de ninguna manera”, lanzó categórico. A su vez, destacó que “la economía argentina hoy está mostrando un proceso de expansión fuertísimo”. El Presidente puso énfasis en que el gobierno “no emite dinero, entonces no tiene por qué esterilizarlo”. Explicó, además, que desde el Gobierno están “motivando una baja del dólar” y cargó contras las críticas de los economistas al señalar que quienes dicen que hay atraso cambiario “son bastante brutos, por decirlo de una manera educada”. “Este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad. Porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos, no la dejamos correr”, concluyó. Desmintió reforma jubilatoria El presidente aclaró que “la reforma jubilatoria no es para este momento” y desmintió al propio director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros. Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad que De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral. Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por