10/02/2025 13:08
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:06
10/02/2025 13:06
10/02/2025 13:06
10/02/2025 13:05
» Politicargentina
Fecha: 09/02/2025 22:55
El ministro de Defensa,, anunció elen el marco de un acuerdo de cooperación con Paraguay para reforzar la seguridad territorial ante el crimen organizado, denominadoLa medida fue oficializada mediante la firma del documento bilateral que establece estrategias conjuntas para blindar la frontera común ante el crimen organizado y lleva las firmas, además de Petri, del ministro de Defensa de Paraguay,“Después de años de inacción política y fronteras vulnerables, en el Gobierno de Javier Milei recuperamos el control del territorio.y un escudo protector para todos los argentinos”, aseguró Petri al tiempo que remarcó:“Los peligros que enfrentan nuestros Estados tienen que ver con organizaciones terroristas, criminales trasnacionales que no reconocen los límites de las fronteras.Por su parte, el ministro González Cañete remarcó:“Aquí. Aisladamente podemos hacer algo, pero ahora que tenemos la oportunidad de coordinar las acciones con las fuerzas armadas y el ministro de Defensa de Argentina, nos sentimos mucho más fuertes y confiados”.Para el paraguaydeclaración materializa las “más que buenas relaciones entre el sector de la defensa de Argentina y de Paraguay”.“sobre todo en las operaciones de inteligencia”, aseguró el ministro durante el acto que compartió con el ministro Petri.Según el ministro argentino, el plan contará conen articulación con las Fuerzas Armadas argentinas, paraguayas, la Gendarmería Nacional y otras fuerzas de seguridad de ambos países. Tras la firma del acuerdo, comenzó el despliegue de efectivos en las zonas fronterizas con Paraguay. Según fuentes oficiales, el plan se ampliará progresivamente a los límites con Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay, en busca de consolidar un esquema de seguridad integral en toda la región.En sí, laestablece un marco de cooperación en defensa y seguridad internacional con medidas concretas para enfrentar amenazas transnacionales. Entre-Reactivación del Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional, previsto en el Convenio de 2007.-Implementación de un sistema de vigilancia tecnológica, con radares, drones y sensores inteligentes para el monitoreo en tiempo real de las fronteras.-Operaciones conjuntas combinadas entre las fuerzas de ambos países para combatir delitos transnacionales.-Intercambio de información en ciberseguridad para prevenir amenazas digitales que puedan afectar infraestructuras estratégicas.-Creación de un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, destinado a la capacitación y desarrollo de estrategias regionales.
Ver noticia original