10/02/2025 23:07
10/02/2025 23:06
10/02/2025 23:06
10/02/2025 23:06
10/02/2025 23:06
10/02/2025 23:05
10/02/2025 23:04
10/02/2025 23:03
10/02/2025 23:03
10/02/2025 23:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 10/02/2025 13:08
El juez Hernán Viri, al frente del Juzgado Federal de Gualeguaychú, proseguirá con la pesquisa relacionada con la avioneta descubierta el pasado 23 de enero en el departamento Ibicuy de Entre Ríos, la cual transportaba 359 kilogramos de cocaína. Tras la detención de dos individuos, se realizará un peritaje en el terreno donde la aeronave se estrelló. El Juzgado Federal de Gualeguaychú, bajo la jurisdicción del juez Hernán Viri, continuará con la investigación sobre la avioneta encontrada el 23 de enero en el departamento Ibicuy, Entre Ríos, con 359 kilogramos de cocaína a bordo. Tras la detención de dos personas, se realizará una inspección en el campo donde ocurrió el incidente. Los investigadores han anunciado que el próximo lunes 10 de febrero llevarán a cabo una inspección en el terreno rural, con la participación de equipos del Ministerio de Defensa de la Nación, las fuerzas de seguridad, y autoridades judiciales locales. A pesar de que la avioneta ya ha sido confiscada y retirada del campo, el juez autorizó el análisis del área donde fue descubierta para aclarar posibles sospechas, como las causas del accidente. Entre las hipótesis se encuentran la falta de combustible, problemas mecánicos o una maniobra brusca. Aún quedan interrogantes por resolver, como la procedencia de la aeronave y su destino. Hasta el momento, dos personas permanecen detenidas, un ciudadano brasileño y una boliviana. Los arrestos se produjeron poco después de la caída de la avioneta, cuando intentaron huir y fueron encontrados por la policía local. En el interrogatorio, intentaron justificar su presencia en la zona, argumentando una emergencia médica falsa. Sin embargo, esta versión fue desmentida por Infobae. Ambos detenidos fueron llevados al Juzgado Federal de Gualeguaychú, donde la jueza subrogante Analía Ramponi decretó el secreto de sumario. El piloto fue imputado por intento de soborno a la policía. En cuanto a la ciudadana boliviana, se desconocen detalles, pero se confirmó que el brasileño era el piloto, identificado como Leonardo Monte Alto, de 52 años, con antecedentes por transporte de droga en una aeronave interceptada en Brasil en 2019. Tras el decomiso de la avioneta, se descubrieron diez paquetes con cocaína pura, confirmado por un Narcotest. Las autoridades estiman que la aeronave provenía de Bolivia y aterrizó en una ruta provincial por falta de combustible. Durante el operativo, se incautaron dispositivos electrónicos como celulares y un equipo de comunicación satelital, reservados para futuros peritajes. El fiscal a cargo, Pedro Rebollo, destacó que la cantidad de droga equivale a más de cuatro millones de dosis de cocaína en Argentina, valuadas en 2.200.000 dólares, y en Europa esta misma cantidad alcanzaría los 14.000.000 de euros. Se investigará cualquier posible conexión de los sospechosos con redes narcotraficantes internacionales.
Ver noticia original