Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La propuesta de Maya: disminuir la tarifa de electricidad en los hogares de Entre Ríos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 10/02/2025 13:07

    El ex senador nacional Héctor Maya está actualmente desarrollando una propuesta destinada a disminuir el costo de la electricidad para los hogares de Entre Ríos. Considera este asunto urgente debido a la creciente inequidad que percibe en las tarifas vigentes y a la imperiosa necesidad de las familias entrerrianas de contar con un servicio esencial a un precio justo. Maya expresó su preocupación por los altos e inequitativos niveles de tarifas que afectan a las familias de Entre Ríos, a pesar de que la provincia es uno de los principales generadores de energía del país gracias a la represa de Salto Grande. Haciendo referencia a su gestión como diputado nacional en 1984, Maya destacó que logró aumentar el porcentaje de regalías de la represa del 8% al 12%, cuando estaba en proceso de repago de la deuda de construcción. Sin embargo, luego de más de tres décadas y de saldar la deuda, propone elevar las regalías al 50% de la producción de Salto Grande, una propuesta que también había sido planteada por el actual gobernador Rogelio Frigerio en 2023. El objetivo es obtener una compensación justa por la energía producida, ya que considera que la política de Camessa ha perjudicado a los entrerrianos al no remunerar adecuadamente tanto el excedente como las utilidades generadas por la represa. Esta injusticia tarifaria no solo afecta la economía de las familias de Entre Ríos, sino que también impide una distribución equitativa de los recursos generados por la represa. Maya señaló la importancia de llegar a un acuerdo con la Nación para lograr una compensación justa, ahora que la deuda de la represa ha sido saldada. Insistió en reflotar el proyecto de Frigerio del 2023 y aumentar las regalías al 50% para así reducir las tarifas domésticas. Además, Maya presentó un nuevo proyecto para el desarrollo de Entre Ríos, denominado Salto Chico, que pretende optimizar los recursos de Salto Grande. Propuso devolver el agua a la represa mediante una instalación en Salto Chico, sin la necesidad de grandes obras de infraestructura ni impacto ambiental, financiado por inversores privados a través de una licitación, siguiendo el modelo de construcción de Salto Grande. En el contexto actual, enfatizó la importancia de que todos los entrerrianos colaboren para mejorar la situación energética de la provincia y reducir el impacto de las tarifas en las familias. Maya concluyó afirmando que su compromiso es con las familias de Entre Ríos, quienes necesitan respuestas concretas y soluciones reales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por