10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:32
10/02/2025 12:32
10/02/2025 12:31
10/02/2025 12:31
10/02/2025 12:30
10/02/2025 12:30
10/02/2025 12:30
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 09/02/2025 15:00
“Me fui a Europa en mayo del 2023 y lo hice primero que nada porque quería vivir la experiencia de conocer otros lugares y culturas y también porque conseguí un trabajo de lo que me gusta. Es así que todo encajó perfecto para tomar la decisión de viajar. En este momento me encuentro en Andorra, luego de hacer temporada en Madrid. Conocí este lugar con sus increíbles montañas y la nieve, y también conseguí un trabajo que me permite esquiar todos los días. Andorra- Caminata a la cumbre de una montaña en el valle de Incles Las actividades en las que me desempeño son dos, en el verano doy clases de esquí acuático y Wakeboard en Madrid, y en invierno vendo material de snowboard en Andorra en una empresa que se dedica a los deportes. Aprendí primero del esquí acuático en Gualeguay, en el 2019, en un torneo que se realizó allí, y al probarlo sentí que era mi deporte. Luego lo seguí practicando, entrenando, formándome y estudiando para llegar a tener el trabajo que tengo hoy. Con el snowboard me pasó lo mismo, el día que lo probé sentí la misma sensación que aquel día con el esquí, y desde entonces entreno de lleno todos los días buscando superar mi nivel diariamente. El turismo con el que trabajo es gente de todo el mundo; literalmente he aprendido mucho inglés por la cantidad de extranjeros que vienen, gente de USA, Rusia, Canadá, Polonia, Chile, entre otros países. Nachi Elizalde junto a su mamá, Carolina Larreteguy, en Madrid- Acá, en Andorra, la mayoría lo practica ya que es obligatorio en la escuela. Al ser un país rodeado de montañas, cuyo mayor recurso es el esquí, todos tienen que saber practicarlo. Con respecto a conocer otros lugares, hasta ahora he visitado Francia, España, Andorra e Inglaterra, aunque estoy proyectando viajar a otros destinos. En Madrid- Con los idiomas, por suerte, no he tenido problema ya que en los países que estoy trabajando se habla español, y me manejo muy bien con el inglés, así que a la hora de recibir gente del exterior no suelo tener problemas. Veo mi futuro en Europa, ya que me ha gustado mucho como estoy llevando mi vida acá; tengo ganas de invertir en estos lugares y ver qué pasa, así que de momento mi cabeza está en quedarme por estos lados. Lo último que quiero agregar es que si alguien de mi edad ve o lee esto, quiero animarlo a que si tiene la posibilidad de viajar al menos 1 año de su vida no se pierda esa posibilidad. He asimilado mucho de estas costumbres, he conocido mucha gente que vale la pena conocer, he aprendido a extrañar y a convivir conmigo mismo y no hay mejor bienestar que la vida me haya traído gracias a esto. Se extraña todos los días, pero todo lo bueno se hace asumiendo dificultades y logros; hay un tiempo para todo.”
Ver noticia original