10/02/2025 13:08
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:07
10/02/2025 13:06
10/02/2025 13:06
10/02/2025 13:06
10/02/2025 13:05
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 09/02/2025 12:01
Tras un exitoso 2024, representantes de la UCT hablaron sobre el calendario 2025. El 2 de febrero, a través de sus redes sociales, la Unión Concordiense de Tenis de la que forman parte los clubes Hípico, Salto Grande y Victoria, anunció el inicio del circuito que dará comienzo el fin de semana del 7, 8 y 9 de marzo. Manuel Gallegos, presidente del Club Victoria Park y los profesores Martín Labella y “Willy” Macdonald, de los clubes Salto Grande e Hípico quienes, además de ofrecer un pequeño adelanto de lo que será la temporada 2025, manifestaron gran conformidad al referirse al año pasado: “el balance fue muy positivo”, coincidieron los tres. Manuel y Willy hicieron énfasis en la cantidad de inscriptos en cada fecha y el nivel de los jugadores: “a pesar de la situación climática y económica hemos tenido buena concurrencia, con categorías que superaron nuestras expectativas y otras que tenemos que darle un impulso un poquito mayor para ver si podemos incrementar el número de participantes. También fue muy positivo el alto nivel de las categorías más grandes y la incorporación de jugadores principiantes que se han sumado al deporte. Hay que seguir mejorando y trabajando para eso también”. Ser parte de la UCT Respecto al trabajo como parte de la Unión, Martín hizo alusión al posicionamiento de la ciudad como referente de la región: “creo que Concordia, más como ciudad que como clubes, puede ofrecer una gran propuesta a nivel regional y, desde mi punto de vista, esto es uniéndonos fundamentalmente en un calendario y ranking único. Creo que podemos realizar mejor cada fecha y posicionar al tenis de Concordia como la ciudad que convoca a todos los jugadores de la región de todos los niveles”. Por su parte, Manuel aseguró: “consideramos a esta unión muy fructífera para el tenis porque entendemos que no puede seguir teniendo cada club su circuito independiente o sus torneos, porque eso desgasta mucho a los jugadores”. Además, agregó: “seguir en la UCT es la única posibilidad que veo de darle impulso al tenis de Concordia. Los torneos o las actividades que se están desarrollando en el pádel, por ejemplo, los torneos que están haciendo, han sacado a muchos jugadores de tenis, que han cambiado de deporte”. De aquí a noviembre A diferencia del circuito 2024 que contó con ocho fechas, este será de seis, las cuales estarán distribuidas entre marzo y noviembre. “Según la cantidad de inscripciones que tengamos, que la idea es seguir sumando, se jugarán en dos clubes las categorías de adultos y al tercer club se lo utilizará para las categorías de menores. En la primera fecha Hípico será la sede que, junto al club Victoria, llevará categorías de mayores, mientras que Salto Grande llevará todas las categorías de menores”, señaló Macdonald. En cuanto a la modalidad, Labella afirmó: “el primer semestre serán las dos primeras fechas singles varones y dobles mujeres, y la tercera fecha dobles varones y dobles mujeres. Al segundo aún no lo programamos porque dependemos del calendario de la AAT y de la FET. La primera categoría de caballeros seguirá teniendo premios en efectivo y también queremos llegar más directos a las atenciones con los jugadores, para eso estamos ajustando de qué manera lo implementamos”. Asimismo, Gallegos comentó: “por otro lado, la idea es que el sponsor del circuito sea uno solo, en eso estamos ahora. También estamos hablando con la secretaría de deportes de la municipalidad, a ver si podemos tener el apoyo de ellos en relación a los premios”. Por último, los tres representantes, agregaron: “la idea para este año será seguir sumando jugadores de otras ciudades y de los distintos clubes de Concordia. Tendremos este 2025 el desafío de ofrecer un mejor torneo y aportar al crecimiento de nuestro tenis concordiense. Lo principal de este torneo es siempre que los jugadores puedan disfrutar y que pasen un buen rato tanto fuera como dentro de la cancha”. Fuente: 3200, el código del deporte
Ver noticia original