08/02/2025 21:12
08/02/2025 21:11
08/02/2025 21:10
08/02/2025 21:10
08/02/2025 21:06
08/02/2025 21:05
08/02/2025 21:05
08/02/2025 21:05
08/02/2025 21:04
08/02/2025 21:04
» Misioneslider
Fecha: 08/02/2025 17:55
Declaraciones contradictorias ante un caso de violencia policial Tres de los cinco policías detenidos por el asesinato de Matías Paredes (26) declararon ante el fiscal Alejandro Pelegrinelli, asegurando que no dispararon durante el operativo. Por otro lado, los oficiales Juan Molina y Emilio Flores, cuyos cargadores registraron disparos, decidieron no declarar en este momento crucial de la investigación. Los policías enfrentan cargos por homicidio agravado, mientras que justificaron su presencia en la zona bajo la orden de servicio del jefe departamental, comisario Mayor Edgardo Vulcano, para la búsqueda del prófugo Cristian «El Guachín» Monje, acusado del asesinato del kiosquero Cristian Velázquez. Una persecución absurda y un final trágico Matías Paredes, un joven de 26 años, fue asesinado en plena calle mientras regresaba de la presentación de la nueva camiseta de su club. Viajaba en un auto con amigos cuando un grupo de policías de civil los interceptó y les disparó. Matías recibió cuatro tiros y falleció en el acto. Según los sobrevivientes, no se detuvieron al ser interceptados porque pensaron que se trataba de un intento de robo. Los policías no llevaban uniforme ni circulaban en vehículos identificados, lo que generó confusión y miedo en los jóvenes. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que los oficiales rodearon el auto y comenzaron a disparar. La familia de Matías argumenta que lo confundieron con el prófugo «El Guachín», ya que ambos vestían la camiseta del club esa noche. Sin embargo, no existía motivo alguno para el ataque violento que terminó con la vida del joven. Emanuel Astate, el amigo que manejaba el auto esa noche, también resultó herido en la espalda por un proyectil 9 milímetros. Su testimonio respalda la versión de que desconocían que los perseguidores eran policías y actuaron por instinto de autopreservación al intentar escapar. Horacio Paredes, el padre de Matías, tuvo que enfrentarse a la Policía para poder retirar el cuerpo de su hijo del auto. Con un dolor profundo, afirmó que la Policía fue responsable de la muerte de su hijo y que no descansará hasta obtener justicia por este acto injustificable. Reclamo de justicia y esclarecimiento del caso El caso de Matías Paredes representa un operativo policial irregular y desproporcionado que culminó en una tragedia innecesaria. Su familia, amigos y la comunidad en general exigen que se esclarezcan los hechos y se haga justicia para que su muerte no quede impune. Es fundamental que las autoridades competentes investiguen a fondo este caso, identifiquen a los responsables de los disparos mortales y tomen las medidas necesarias para prevenir futuros actos de violencia policial. La memoria de Matías Paredes y su búsqueda de justicia deben servir como un llamado de atención para mejorar los protocolos y prácticas policiales en beneficio de la sociedad. En resumen, el trágico asesinato de Matías Paredes a manos de la Policía durante un operativo confuso y desproporcionado ha generado indignación y pedido de justicia por parte de sus seres queridos y la comunidad. Es imperativo que se esclarezcan los hechos, se identifiquen a los responsables y se tomen medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Ver noticia original