Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CLIMA de CÓRODBA: cómo estará la TEMPERATURA este SÁBADO 8 de FEBRERO

    » La voz

    Fecha: 08/02/2025 21:04

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un fin de semana infernal en Córdoba y adelantó que se esperan temperaturas extremas que se mantendrán al menos hasta el martes. El organismo nacional preveía que el pico de calor extremo ocurra entre el domingo y el lunes, sin embargo esa medición parece haberse adelantado y este sábado Córdoba vivió su día más caluroso del año. Según detalló el meteorólogo asesor del Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba, Rafael Di Marco, la capital llegó a tener una temperatura máxima de 42.9°C. La sensación térmica se elevó hasta los 44°C inclusive. Intensa jornada de calor en la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz) El pico de calor se dio en Morteros con 47.6°C, seguido de Cruz del Eje con 47.5°C, Tránsito con 46.6°C, Chúa con 46.2°C y Chancaní con 46°C. En ese marco, rige una alerta naranja por el calor extremo para la zona oeste de la provincia y una alerta amarilla para todo el resto del territorio. Recién a media semana llegaría el alivio. Pronóstico extendido Domingo. Máxima de 40°C y mínima de 24°C. Cielo parcialmente nublado durante la jornada. Lunes. Máxima de 41°C y mínima de 26°C. Cielo de parcial a algo nublado durante la jornada. Martes. Máxima de 38°C y mínima de 23°C. Cielo mayormente nublado con tormentas aisladas por la noche. Miércoles. Máxima de 26°C y mínima de 19°C. Con tormentas y tormentas aisladas durante toda la jornada. Jueves. Máxima de 24°C y mínima de 20°C. Cielo de mayor a parcialmente nublado. Alerta amarilla y naranja por calor extremo en Córdoba Por otra parte, el organismo emitió alertas amarilla y naranja para este fin de semana por calor extremo. Las advertencias son para el norte y oeste del territorio y también afectan a otras provincias. La alerta de mayor nivel implica que se esperan temperaturas que pueden tener efectos “moderados a altos en la salud” y que pueden ser “muy peligrosas, especialmente par los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años y con enfermedades crónicas”. La amarilla implica “efectos leves a moderados”, que pueden ser peligrosas, en especial para dichos grupos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por