Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robo en manada en moto: seis ladrones emboscaron a una pareja de jóvenes en la colectora de Luchesse, en Villa Allende

    » La voz

    Fecha: 08/02/2025 21:06

    Seis atacantes, que se movilizaban en tres motos, emboscaron a una pareja de jóvenes de 19 y de 20 años que se conducían en una camioneta Honda CRV este sábado a la madrugada, alrededor de la 0, en la colectora norte de avenida Luchesse, entre los barrios privados San Isidro y La Morada, en Villa Allende. Los encerraron con las motos, los redujeron, golpearon fuertemente y les robaron el vehículo, las zapatillas y los celulares, según anticipó el medio local Info Villa Allende. Los agresores fueron muy violentos. Golpearon al chico y también a la chica. El joven sufrió contusiones en la boca y en la cabeza, y la joven acompañante un corte de ceja derecha con sangrado. El relato que hizo la chica a la Policía dejó otro dato dramático: indicó que los ladrones habrían intentado secuestrarla pero que no pudieron hacerlo porque se aferró con todas sus fuerzas al joven para evitarlo. Los ladrones huyeron por el ingreso a barrio Comarca y calle Alto Perú, también en esa ciudad. La joven vive en el barrio San Isidro y su compañero en otro barrio privado de la zona: Terrazas de la Villa. Daniel, un vecino de Villa Allende, pasaba en su auto a las 23.55 aproximadamente por la colectora. Se dirigían hacia Córdoba para efectuarse unos estudios médicos. En la zona del ingreso entre La Morada y San Isidro observan a la joven salir corriendo desde los árboles hacia la ruta gritando ayuda. “El auto que estaba adelante mío también vio lo mismo y nos frenamos para colaborar. Cuando frenamos sólo estaban los chicos, no había autos. Después fueron acercándose personas y más autos”, relató el hombre a La Voz. Cuenta que les prestaron un teléfono para que puedan comunicarse con su familia y que llamó al secretario de Gobierno, Felipe Crespo, para que gestione el envío de asistencia. Rápidamente Crespo envió una ambulancia y agentes de Seguridad Ciudadana. A los minutos llegaron las familias de ambos chicos. “Teníamos un botiquín en el auto así que curamos algunas heridas del chico. La joven estaba en shock. Me decían que fueron entre cinco y seis delincuentes en tres motos y que los golpearon mucho. Aparentemente no vieron armas”, explicó. Los habrían interceptado en la colectora, cruzaron dos motos por delante y otra por detrás impidiendo un posible escape. Otro vecino que circulaba por ese sector fue el primero en asistir a los jóvenes. Por la obra de ampliación, tuvo que pasarse hasta otra rotonda y volver por la paralela. No fue uno solo, sino varios autos que al ver la situación frenaron o dieron la vuelta. Pasaron más de 40 minutos para que llegue la ambulancia y la Policía, contó este vecino. Y los padres de los chicos llegaron antes que la Policía al lugar, comentó al medio local. Inseguridad en colectora Av. Padre Luchesse en Villa Allende. (César Heredia / La Voz) “¡Me querían llevar!”, gritaba desesperada la joven, todavía en shock, en esos primeros minutos luego de sufrir el ataque. Cuando finalmente se presentó, la Policía montó un gran despliegue para dar con la camioneta y los posibles autores del robo, hasta el momento sin resultado. Una modalidad que llamó la atención Una emboscada de tres pares de ladrones, en moto, no es una modalidad frecuente de robo en Córdoba. Aunque sugestivamente hubo otros casos con algún parecido, una similitud que se comenzó a explorar. Es por esto que el hecho ya desde el inicio fue derivado a la Dirección General de Investigaciones, que ya empezó a relevar todo tipo de pruebas en terreno, con particular interés en la revisación de los domos que están ubicados sobre Luchesse y las distintas cámaras de seguridad privada de los barrios cerrados de la zona para tratar de identificar un dominio en las motos o los rostros de los asaltantes. El año pasado no hubo ningún hecho parecido, pero los “robos en manada en moto”, emboscadas con dos, tres o más vehículos, se repitieron varias veces años anteriores. Incluso, en un caso, le robaron la moto a un policía en actividad de este modo. Llama la atención de los investigadores que aparentemente, según el relato de las víctimas, la emboscada y el robo se habría producido sin exhibir armas, con violencia física, pero sólo con golpes de puño y patadas. En los otros casos siempre hubo armas para completar el amedrentamiento, no sólo con el número de atacantes, sino con la exhibición de un revólver o de una pistola. Las modalidades asalto en motos, habituales en Córdoba, son los arrebatos callejeros y los robos rápidos, que sólo excepcionalmente incluyen escenas violentas. Además de robar la camioneta, los ladrones se llevaron los celulares de alta gama de los jóvenes. Son de una marca que con una aplicación permite el rastreo, pero al menos uno de los aparatos no tenía activada esta función y del otro no hubo resultados conocidos. Lo que están tratando de dilucidar los investigadores es si efectivamente hubo un intento de secuestro de la joven o esa situación fue otra cosa, como un forcejeo por una eventual resistencia de la joven a entregar el celular o alguna otra pertenencia. “Una cosa es una banda que roba haciendo emboscadas en moto y otra que además de robar tiene un secuestro tentado”, explicó una fuente de la investigación. De corroborarse que hubo una intención de rapto, interpretan que pudo haber sido producto de un arrebato en el momento, no algo planificado. La camioneta robada es un vehículo de alta gama, pero no tan exclusivo. El posible destino podría ser un desarmadero, para su corte en autopartes y reventa clandestina. Pero los investigadores no descartan que en las próximas horas y por la presión de la Policía el vehículo aparezca abandonado en algún punto alejado de donde efectivamente se refugian.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por